• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica ha recibido 330 vuelos de deportación desde que Trump asumió su nuevo mandato

Solo en mayo, ICE ejecutó 105 vuelos hacia la región, marcando un repunte en las expulsiones migratorias. Guatemala es el país que más vuelos recibe.

3 junio, 2025
in Región
0
Un vuelo es cargado con personas deportadas. Foto ICE

Un vuelo es cargado con personas deportadas. Foto ICE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero de 2025, los países centroamericanos han recibido al menos 330 vuelos de deportación operados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Guatemala, Honduras, México, El Salvador y Nicaragua figuran entre los principales destinos, según un informe de la organización Witness at the Border.

Las cifras detallan que Guatemala ha recibido 142 vuelos, Honduras 116, México 101, El Salvador 59 y Nicaragua 13 entre el 20 de enero y el 31 de mayo de 2025.

Pero solo en mayo, la región concentró el 55 % del total de vuelos de deportación realizados por ICE, con 105 vuelos: 48 a Guatemala, 35 a Honduras, 17 a El Salvador y cinco a Nicaragua.

En total, ICE ejecutó 190 vuelos internacionales de deportación en mayo, junto con 1,083 vuelos que incluyen traslados internos de detenidos dentro de Estados Unidos. Este volumen de vuelos no se observaba desde la primera administración de Trump, lo que evidencia un endurecimiento significativo en la política de inmigración.

Los datos oficiales revelan que el número de deportados alcanzó un promedio diario de 850 personas en las dos primeras semanas de mayo, con una tendencia al alza que podría extenderse durante junio.

Guatemala y Honduras duplican vuelos

Los vuelos hacia Guatemala aumentaron un 109 %, al pasar de 23 en abril a 48 en mayo, el nivel más alto desde marzo de 2024. Durante el mes pasado, Estados Unidos deportó a 3,607 guatemaltecos, lo que representa un incremento del 44 % respecto a abril. No obstante, la cifra es 35 % menor en comparación con mayo de 2024.

En el caso de Honduras, los vuelos de deportación subieron un 119 %, al pasar de 16 en abril a 35 en mayo, el mayor número registrado desde enero del presente año.

Menos deportaciones hacia El Salvador y Nicaragua

Contrario a sus vecinos, El Salvador registró una leve disminución en los vuelos de deportación. En mayo se contabilizaron 17 vuelos, lo que representa un descenso del 31 % respecto a abril. Se estima que al menos 1,600 salvadoreños fueron retornados durante ese periodo.

En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega aceptó cinco vuelos en mayo, ligeramente más que los tres recibidos en abril. Tres de estos vuelos hicieron escala en la base de Guantánamo para recoger pequeños grupos de deportados, entre 13 y 16 personas por vuelo.

Actualmente, la mayoría de los vuelos de ICE son operados por aerolíneas privadas como Global X y Eastern Air Express. Además, ICE ha incorporado a la aerolínea comercial Avelo Air para ampliar su flota de vuelos chárter, reforzando así la capacidad de expulsión de migrantes.

El repunte de vuelos de deportación evidencia la implementación de una política migratoria más estricta en Estados Unidos, que ha afectado principalmente a ciudadanos centroamericanos en situación irregular.

Tags: centros de detención ICEDonald TrumpEl SalvadorEstados Unidosexpulsiones migratoriasGuatemalaHondurasICEinmigraciónMéxicomigrantes deportadosNicaraguaTPSVenezuelavuelos de deportaciónWitness at the Border
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Rafael Curruchiche, fiscal anticorrupción de Guatemala, trató de explicar las razones para girar órdenes de detención contra funcionarios colombianos ligados a la extinta CICIG.

Fiscal guatemalteco intenta justificar órdenes de captura contra funcionarios colombianos ligados a la CICIG y dice “hubo abusos y acuerdos ilegales”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El evento reunió a unas 90 empresas coreanas y centroamericanas.

Empresas centroamericanas y surcoreanas alcanzan acuerdos en foro K-CAFTA

13 noviembre, 2024

Canciller guatemalteco visita centro de detención de migrantes en Texas

15 marzo, 2025
Una vista del Canal de Panamá.

El Canal de Panamá y las verdaderas amenazas en Centroamérica

28 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version