viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica en alerta por lluvias intensas tras activación de la Zona de Convergencia Intertropical

Zonas costeras y montañosas de la región enfrentarán lluvias fuertes y posible desarrollo ciclónico entre el fin de semana y la próxima semana.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 junio, 2025
in Región
0
Centroamérica en alerta por lluvias intensas tras activación de la Zona de Convergencia Intertropical
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades meteorológicas de Centroamérica han emitido alertas por el aumento de precipitaciones intensas generado por la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) posicionada frente a la costa pacífica, junto con un área de baja presión con 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas.

Este sistema promueve un incremento de nubosidad y lluvias fuertes, especialmente en zonas costeras, montañosas y orientales de El Salvador, Honduras y Nicaragua desde el fin de semana hasta la próxima semana.

Te puede interesar

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente alertó que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se mantiene frente a la costa pacífica centroamericana, mientras una área de baja presión al sur de la región tiene un 20 % de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 24 a 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes. Ambos sistemas provocarán un aumento de nubosidad, lluvias y tormentas en todo el país desde el fin de semana y durante la próxima semana, con especial intensidad en la zona costera, la cordillera volcánica y el oriente del territorio.

Las lluvias comenzarán a intensificarse a partir del lunes 16, con mayor cobertura en horas de la tarde y noche. Las autoridades salvadoreñas advierten sobre probabilidad alta (60 % a 80 %) de caída de árboles y otros objetos vulnerables a los vientos fuertes y la humedad acumulada en el suelo. Además, se emite alerta por oleaje alto y corrientes de retorno en la costa, con vientos de hasta 40 km/h en aguas profundas.

En Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que la Onda Tropical N.º 3 interactúa con la ZCIT, generando lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

En Honduras, el Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) alertó sobre intensas precipitaciones en zonas montañosas, con riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Costa Rica también enfrenta un patrón atmosférico inestable, con suelos saturados entre el 85 % y el 100 % en regiones como la península de Nicoya y el Pacífico Sur.

Y en Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó en un boletín que vigila un fenómeno climático que podría afectar a Guatemala a partir del miércoles. Se recomienda precaución en el sur del país ante posibles deslaves, crecidas de ríos y lahares en la cadena volcánica. Las autoridades piden estar atentos a nuevos avisos oficiales.

Según el Insivumeh, el fenómeno se encuentra actualmente en formación en las costas de Costa Rica y Nicaragua.

En resumen, la activación de la ZCIT, la baja presión y las ondas tropicales continúan condicionando un ambiente de inestabilidad climática en Centroamérica. Se recomienda mantenerse informado a través de los pronósticos oficiales y actuar con precaución para prevenir riesgos en zonas vulnerables.

Tags: Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos)El SalvadorHondurasInstituto Nacional de SismologíaInstituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter)Meteorología e Hidrología (Insivumeh)Ministerio de Medio AmbienteNicaraguaVulcanologíaZona de Convergencia Intertropical (ZCIT)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal
Región

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN
Región

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra
Región

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
La Dictadura Ortega-Murillo emite cínico comunicado sobre muerte de expresidenta Barrios de Chamorro

La Dictadura Ortega-Murillo emite cínico comunicado sobre muerte de expresidenta Barrios de Chamorro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version