miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Centroamérica a la expectativa por posible fenómeno tropical que generaría fuertes lluvias en los próximos días

Autoridades meteorológicas de la región vigilan una onda tropical en el Atlántico que podría fortalecerse al ingresar al mar Caribe y provocar intensas lluvias.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 octubre, 2025
in Región
0
Centroamérica a la expectativa por posible fenómeno tropical que generaría fuertes lluvias en los próximos días

Trayectoria prevista para un fenómeno tropical que podría generar más lluvias en Centroamérica.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los servicios meteorológicos de Centroamérica mantienen vigilancia sobre una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical central. Esta podría desarrollarse lentamente. Actualmente se desplaza hacia el mar Caribe a mediados de la próxima semana.

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) de Honduras, a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), informó que el sistema tiene baja probabilidad de desarrollo ciclónico. No obstante, su evolución sigue bajo observación constante. La entidad pidió a la población evitar la desinformación. Se debe seguir únicamente los canales oficiales ante el inicio de la temporada ciclónica 2025.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Condiciones actuales en la región

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica, la Zona de Convergencia Intertropical se mantiene activa frente a las costas del país, generando inestabilidad atmosférica y provocando fuertes aguaceros y tormentas eléctricas en el Pacífico Norte, Valle Central y Zona Norte.

📌 #ElObservatorioInforma | Una Onda Tropical se encuentra en el Atlántico y en los próximos siete días podría avanzar hacia el mar Caribe. 🌧️

Su desarrollo será lento a mediados de la próxima semana, pero ya se mantiene bajo vigilancia constante. ⚠️

Mantente informado con… pic.twitter.com/osdhvnLQf1

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 16, 2025

En un reporte emitido este jueves, el IMN detalló acumulados de lluvia de hasta 151 milímetros en Nicoya, 111 en San Pedro y 107 en San José. Esto refleja una alta saturación del suelo en diversas regiones. Estas condiciones incrementan el riesgo de deslizamientos, inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos y quebradas.

Pronóstico de lluvias para los próximos días

Los pronósticos indican que las lluvias y tormentas eléctricas continuarán durante la tarde y primeras horas de la noche en el Pacífico Norte, Zona Norte y Valle Central. También se prevén nuevos episodios de lluvia en la costa del Pacífico Central y las montañas del Caribe, con acumulados estimados entre 30 y 60 milímetros, y máximos de hasta 80 milímetros en un lapso de seis horas.

Ante el inicio de la Temporada Ciclónica 2025 🌪️🌊, COPECO, a través de CENAOS, informa sobre un sistema en vigilancia en el Atlántico 🌎. Se trata de una onda tropical con baja probabilidad de desarrollo 🟡. Aunque su trayectoria es incierta, se mantiene monitoreo constante 🔍.… pic.twitter.com/0MJJW2RAoZ

— R N H (@RadioNacionalH) October 16, 2025

En el Pacífico Sur, se esperan lluvias moderadas y chubascos aislados, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros. Las autoridades recomiendan precaución en zonas urbanas por el riesgo de colapso en sistemas de drenaje y bancos de niebla.

Autoridades llaman a la prevención

Los institutos meteorológicos de Honduras, Costa Rica y El Salvador coinciden en que el sistema atmosférico en formación podría intensificar la lluvia en buena parte del istmo. Sin embargo, aún no se proyecta un impacto directo ni desarrollo ciclónico inmediato.

El IMN de Costa Rica y la COPECO de Honduras reiteraron su llamado a la población para mantenerse informada a través de sus plataformas oficiales:

  • X (antes Twitter): @IMNCR y @COPECO_HONDURAS
  • Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR / COPECO Honduras
  • Sitios web oficiales: www.imn.ac.cr y www.copeco.gob.hn

Un inicio activo de la temporada ciclónica

La temporada ciclónica 2025 avanza con un panorama activo en el Atlántico tropical. Allí, varios sistemas muestran señales de organización. Aunque la actual onda tropical presenta una probabilidad de desarrollo baja, su trayectoria y efectos potenciales sobre Centroamérica mantienen a los países en estado de atención preventiva.

Las autoridades recordaron que cada temporada puede registrar variaciones rápidas y que la preparación temprana es esencial para reducir riesgos ante fenómenos climatológicos de gran impacto.

Tags: CentroaméricaClimaFenómeno tropicalLluviasPronóstico meteorológico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Fuertes lluvias en Tegucigalpa provocan inundaciones y derrumbes

Fuertes lluvias en Tegucigalpa provocan inundaciones y derrumbes

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version