• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cardenal hondureño pide a la sociedad hacer el bien y desterrar cultura de muerte

El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga pidió a los hondureños esforzarse por hacer el bien, desterrar el egoísmo y superar la cultura de muerte.

31 marzo, 2024
in Región
0
Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El arzobispo emérito de Tegucigalpa, el cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal hondureño, pidió este Domingo de Resurrección luchar por lograr una mejor Honduras, haciendo el bien, desterrando la cultura de la muerte, el egoísmo y la cultura de muerte.

En su homilía del Domingo de Resurrección, el día que marca el renacimiento de la fe y el bien entre católicos, la figura de la iglesia más respetada en el país centroamericano dijo que “la alegría de la resurrección está destinada para llegar a los últimos rincones de nuestra Honduras, para que cambie nuestra cultura, para que desterremos finalmente la cultura de la muerte, el egoísmo, la envidia y si hemos resucitado con Cristo, vivamos una vida nueva”.

“Hoy Dios ha resucitado de nuevo en nuestros corazones para que como país luchemos por una mejor Honduras”, agregó.

En la nación más violenta y pobre de Centroamérica, el cardenal dijo que “nuestro camino es pasar nuestra vida haciendo el bien” y pidió a los hondureños “no cansarse de hacer el bien”.

“Cómo cuesta hacer el bien, es más fácil hacer una trastada, hacer cualquier maldad, el mal siempre pondrá dificultades y por eso no nos cansemos de hacer el bien, como el Señor Jesús que resucitó para vencer el último enemigo derrotado, la muerte”, enfatizó.

Tags: CardenalCultura de muerteHondurasÓscar RodríguezSociedadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al visitar a  Thelma Lileana Cho para la entrega de una beca. El gobierno ha sido criticado por darle el beneficio a la excandidata del partido oficialista.
Región

Gobierno de Guatemala defiende becas estudiantiles tras críticas por entrega a excandidata del partido oficial

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Las autoridades han reforzado los controles en los penales.
Región

Guatemala intensifica requisas en las cárceles mientras crece la preocupación por la violencia en las calles

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Edward Horne viajaba a Nicaragua cuando tuvo una crisis respiratoria.
Región

Murió en Guatemala Edward Horne, violador serial condenado en Canadá por abusar a más de 100 menores de edad

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Región

Nacen menos niños y aumentan los matrimonios en Panamá durante el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

El Salvador reporta 36 fallecidos por accidentes de tránsito y por inmersión en Semana Santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tragedia en construcción de viaducto en El Salvador: Tres trabajadores fallecen tras colapso de estructura de hierro

13 diciembre, 2024

Centroamérica Ríe, el festival de comedia que se desarrolla en El Salvador

28 julio, 2023

Asamblea salvadoreña deroga prohibición y aprueba Ley General de Minería Metálica

23 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version