Las autoridades costarricenses anunciaron este viernes la captura de cuatro sospechosos implicados en el asesinato del exiliado nicaragüense Roberto Samcam, un crimen ocurrido el pasado 19 de junio en el distrito de Moravia, al norte de San José. Así lo confirmó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, Randall Zúñiga.
Los sospechosos fueron detenidos en diferentes operativos realizados en León XIII, en Tibás —una zona urbano-marginal del Gran Área Metropolitana— y en el cantón de Cañas, en Guanacaste. Un quinto involucrado, señalado como el ejecutor material del homicidio, aún se encuentra prófugo. Se trata de un joven de 20 años, de apellido Carvajal, identificado como el sicario que disparó contra Samcam.
Zúñiga detalló que entre los detenidos están los autores materiales del crimen, así como personas que colaboraron en la planificación y huida tras el asesinato.
“Hay un intermediario de apellido Chaves, quien se encargó de organizar el homicidio. Carvajal sería el autor directo del crimen. Otro sospechoso participó en el transporte, y un cuarto individuo los movilizó desde Coronado hasta León XIII. También está detenida una mujer, pareja del intermediario, que financió el traslado”, explicó el jefe del OIJ.
Los detenidos fueron identificados como:
Chaves, de 35 años, capturado en Cañas.
Chacón Guillén, mujer de 30 años.
Cordero Robles, de 23 años.
Castro Pérez, de 33 años.
Todos están siendo procesados por su presunta participación en el homicidio del exmilitar y analista político nicaragüense, quien se encontraba exiliado en Costa Rica desde hace varios años debido a su oposición al régimen de Daniel Ortega.
El director del OIJ subrayó que, hasta el momento, no existen pruebas que vinculen a ningún gobierno extranjero con el crimen.
“Las investigaciones están en curso y serán las que determinen si hubo o no participación externa”, señaló Zúñiga.
Además, el funcionario comparó este caso con el atentado que sufrió en 2022 Joao Maldonado, otro exiliado nicaragüense atacado en territorio costarricense. Según el OIJ, ambos hechos comparten patrones similares en cuanto a ejecución y perfil de los implicados, principalmente personas contratadas en zonas marginales y sin experiencia criminal organizada.
El asesinato de Roberto Samcam, ampliamente conocido por su activismo político y sus denuncias contra la dictadura de Nicaragua generó consternación tanto en la comunidad nicaragüense exiliada como en organizaciones de derechos humanos en Costa Rica.