• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Canciller costarricense enfrenta demanda penal de empresaria hondureña que lo acusa de administración fraudulenta

Entradilla:
La hondureña Dulce María Mejía acusa a ATA Trust Company, presidida por Arnoldo André, de negarse a devolver un capital entregado en custodia desde 2021.

14 junio, 2025
in Región
0
Arnoldo André Tinoco, ministro costarricense de Relaciones Exteriores.

Arnoldo André Tinoco, ministro costarricense de Relaciones Exteriores.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una empresaria de Honduras denunció penalmente esta semana al canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, por la supuesta administración fraudulenta de $4 millones entregados en custodia a la fiduciaria costarricense ATA Trust Company S. A., entidad que el funcionario presidía al momento del contrato.

Dulce María Mejía Cosco, gerente general de SMG Comercial S. A., contrató en septiembre de 2021 los servicios de ATA Trust para administrar y resguardar el capital de su empresa bajo sus instrucciones. No obstante, un año después, tras solicitar una auditoría interna, la firma hondureña se encontró con la negativa de ATA Trust a entregar la documentación financiera.

Según el abogado de Mejía, Rogelio Ramírez, la fiduciaria alegó que el dinero estaba depositado en una cuenta conjunta con otros fondos administrados por la misma empresa, lo cual calificó como una práctica irregular. Ante ello, SMG exigió la devolución inmediata del capital, pero la fiduciaria, representada por Philip André Sánchez y Alonso Vargas Araya, se negó a cumplir con esa instrucción.

El caso es investigado bajo la causa 25-000040-0030-PE por la Fiscalía General de Costa Rica, ya que André Tinoco goza de fuero por ser ministro. Además, se abrió un expediente separado contra los representantes legales de ATA Trust en la Fiscalía Adjunta de Goicoechea.

La controversia legal se agrava debido a que el contrato de custodia firmado entre las partes no contempla a un tercer beneficiario, aunque la fiduciaria sostiene que una tercera empresa estaría involucrada y que, por ello, no puede entregar los fondos sin autorización conjunta o una orden judicial.

Mejía sostiene que dicha tercera entidad no existe legalmente en el acuerdo y denuncia que quienes la representan son parte del bufete Lexincorp, en el que laboró el canciller y en el que también trabajan Sánchez y Vargas. El vínculo genera sospechas de conflicto de interés y manejo indebido de fondos.

ATA Trust, que también estuvo a cargo del polémico fideicomiso Costa Rica Próspera, utilizado para financiar la campaña presidencial de Rodrigo Chaves, se desmarcó de las acusaciones asegurando que actúa con “estricto apego a la ley” y que los fondos siguen “disponibles y custodiados”.

La fiduciaria afirmó que solo una orden arbitral o judicial permitirá el desembolso. No obstante, la denunciante acusa que, hasta la fecha, solo se han devuelto $200,000 y que el resto del capital, equivalente a $3.8 millones, permanece retenido sin causa válida, afectando gravemente las operaciones de su empresa.

Mejía aseguró que “ATA Trust ha incumplido el contrato, ha violado su deber fiduciario y ha causado un grave daño económico”, pues su empresa perdió oportunidades de inversión y tuvo que recurrir a créditos externos para mantenerse operativa.

En respuesta pública, la fiduciaria anunció que no brindará más detalles por cláusulas de confidencialidad y advirtió que se reserva el derecho de proceder legalmente por difamación ante futuras declaraciones.

Tags: administración fraudulenta empresaria hondureñaArnoldo André TinocoATA Trust CompanyCosta RicaCosta Rica Prósperacustodia de capitalesDulce María Mejía CoscofideicomisoHondurasSMG Comercial S. A.
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Agentes de la municipalidad de Panamá detienes a "bien cuidados", quienes "extorsionan" a conductores a cambio de dejarles estacionar sus vehículos en la vía pública de la ciudad.

El alcalde de Panamá libra una cruzada contra los “bien cuidados” en las calles de la capital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Empleados de sistema de emergencias 911 de Honduras se van a huelga

12 junio, 2023

Movimiento Semilla presenta en Guatemala recurso para tratar de revertir la anulación del partido

29 agosto, 2023
Parte de la delegación de nicaragüenses que participaron en la audiencia.

Oficina comercial de EEUU escucha testimonios de violaciones de derechos humanos en Nicaragua

16 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version