jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Cámara de Industria de Guatemala condena los bloqueos de calles montados por sindicalistas

Los cierres complicaron la movilidad de millares de ciudadanos. Se espera que estos continúen esta semana.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 marzo, 2025
in Región
0
Cámara de Industria de Guatemala condena los bloqueos de calles montados por sindicalistas
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) condenó los bloqueos impulsados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, señalando que estas medidas afectan gravemente los derechos de los ciudadanos y la economía del país. “Perjudicar a todo el país y atentar contra los derechos de los guatemaltecos no debe ser un mecanismo para hacerse escuchar”, manifestó la entidad, exigiendo la pronta intervención de las autoridades para restaurar el orden.

En medio de esta crisis, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) obtuvo un amparo provisional para evitar que los bloqueos y manifestaciones anunciados para los próximos días impidan la movilidad y el acceso a los servicios de salud.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

“Condenamos enérgicamente que nuevamente el país se encuentre paralizado por bloqueos ilegales. Estas medidas de presión y de hecho deben cesar inmediatamente”, dijo la CIG en un comunicado.

“Perjudicar a todo el país y atentar contra los derechos de los guatemaltecos no debe ser un mecanismo para hacerse escuchar”, agregó.

La gremial también exigió al presidente Bernardo Arévalo y las demás autoridades que “actúen conforme a su mandato y restauren, de forma urgente, el orden y la seguridad en el país”.

Los bloqueos de este lunes ocurren a pesar de un amparo de la Corte de Constitucionalidad.

La resolución fue emitida el pasado 28 de marzo por el Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala.

El fallo ordena a los sindicalistas abstenerse de realizar cierres de tránsito, tomas de hospitales, bodegas de vacunas y otras dependencias ministeriales, argumentando que estas acciones vulneran derechos fundamentales como la salud, la vida y la integridad de la población.

El conflicto laboral surge por la falta de financiamiento para aplicar el artículo 140 del Decreto 36-2024, que permite al MSPAS realizar readecuaciones presupuestarias para aumentos salariales e incentivos. Aunque el Congreso aprobó esta disposición en el Presupuesto General de la Nación 2025, no definió de dónde provendrían los fondos, dejando al ministerio en una situación complicada.

Tags: bloqueosGuatemalaIndustrialesprotestasSindicalistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Mulino convoca reunión urgente ante deficiente seguridad en puertos de Panamá

Mulino convoca reunión urgente ante deficiente seguridad en puertos de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version