• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Buscan interconectar al mercado eléctrico centroamericano a México y Colombia

Una delegación de funcionarios de los países miembros del MER se reunieron en San Salvador para revisar los avances de la integración energética.

16 mayo, 2024
in Región
0
mercado eléctrico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica avanza en el camino para interconectar a México y Colombia en el Mercado Eléctrico Regional (MER), anunció el Consejo Director del MER en la reunión número 118 celebrada este miércoles en El Salvador.  

“Estamos dando pasos hacia adelante con el MER”, señaló Juan Carlos Guevara, director de Energía de El Salvador, anfitrión de la reunión con delegados de los países miembros. En la agenda del encuentro se contempla la interconexión e intercambios de energía con mercados extrarregionales al margen de las normas regionales.

“Esto permitirá la interconexión con otros países como Colombia y México, para incluirlos y hacer más grande el mercado para llevar más beneficios a los usuarios de América Central”, añadió Guevara.

Imagen de la reunión del Consejo Director del Mercado Eléctrico Regional de América Central el miércoles en San Salvador.

Actualmente, Guatemala tiene una interconexión con México desde 2010 que generó discrepancias con el resto del mercado porque ocasionó cortes en el sistema regional, a pesar de que las autoridades guatemaltecas insistían que los despachos no afectaban el funcionamiento, sino que las caídas respondían a faltas de inversión de los países en sus redes internas.

En el encuentro, también se revisó la visión 2050 del mercado regional, así como el fortalecimiento de la institucionalidad del MER, la planificación y la expansión de la red de transmisión regional.

Teófilo de la Torre, secretario ejecutivo del CDMER, aseguró que los representantes del mercado “dan su máximo esfuerzo” para encontrar soluciones a los desafíos de la integración energética.

“Hemos retomado las discusiones en cuanto al futuro del MER”, aseguró el secretario, quien calificó las dos décadas de funcionamiento del mercado como un éxito para llevar energía eléctrica a un menor costo.

El MER se creó entre El Salvador y Guatemala en 1996 como un mercado de oportunidad para vender y comprar energía a un costo menor que la generación propia. Después se integró Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

El éxito del MER es reconocido por la comunidad internacional e incluso en 2019 una delegación de funcionarios de África occidental visitó a El Salvador para conocer el funcionamiento en acompañamiento del Banco Mundial.

 

Tags: CentroaméricaColombiaenergíaEnte Operador Regional (EOR)Juan Carlos GuevaraMercado Eléctrico Regional (MER)México
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Mulino

Mulino presentó a gran parte de su gabinete y pide voto de confianza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mapping en Guatemala, por el aniversario 80 de la Revolución de Octubre.

Presidente guatemalteco camina por la capital para conmemorar 80 años de la Revolución

20 octubre, 2024

Experto costarricense advierte sobre posible reelección de Mossi en BCIE

23 marzo, 2023

Régimen de excepción es prorrogado nuevamente en El Salvador

7 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version