Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

El presidente de El Salvador negó este jueves las acusaciones de tortura contra Kilmar Ábrego, un migrante deportado por error desde Estados Unidos, encarcelado y luego repatriado, asegurando que las evidencias fotográficas contradicen las denuncias presentadas en una corte federal de Maryland.

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó las denuncias de tortura presentadas por los abogados de Kilmar Armando Ábrego García, un migrante salvadoreño que fue deportado por error desde Estados Unidos y recluido en la llamada megacárcel, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

“Aparentemente, todo lo que afirma un criminal es aceptado como verdad por los grandes medios de comunicación y el decadente sistema judicial occidental”, afirmó Bukele en un mensaje publicado en redes sociales, respondiendo a los documentos judiciales introducidos el miércoles en una corte federal de Maryland.

Según la defensa legal de Ábrego, su cliente fue víctima de abusos físicos y psicológicos durante casi tres meses en custodia salvadoreña. 

Los documentos señalan que Ábrego fue golpeado, privado del sueño, encerrado en una celda sin ventanas, y obligado a permanecer despierto toda la noche junto a otros detenidos, sufriendo golpes cuando alguno se desplomaba por agotamiento. También se afirma que perdió alrededor de 30 libras en las 2 primeras semanas de su reclusión.

Bukele desestimó estas acusaciones, afirmando que las fotografías tomadas durante y después del periodo de detención demuestran lo contrario: “El hombre no fue torturado ni perdió peso. De hecho, las fotos muestran que subió de peso durante su detención”, señaló el mandatario. Incluso citó la visita del senador estadounidense Chris Van Hollen, quien habría confirmado que Ábrego “parecía estar bien”.

“Si lo torturaron, lo privaron de sueño y lo dejaron morir de hambre, ¿por qué sale tan bien en todas las fotos? ¿Por qué engordó? ¿Por qué no tiene moretones ni ojeras?”, cuestionó Bukele, insinuando que las acusaciones podrían formar parte de un intento por desprestigiar su gestión y el sistema penitenciario salvadoreño.

Por su parte, los abogados de Ábrego insisten en que algunas de las imágenes difundidas por el gobierno fueron tomadas en condiciones artificiales, en las que los detenidos fueron trasladados temporalmente a zonas con colchones y comida “como parte de un montaje para documentar la mejora de las condiciones”.

El caso de Ábrego ha generado una nueva ola de críticas contra el Cecot, la megaprisión insignia del gobierno salvadoreño en su lucha contra las pandillas, cuestionada por organismos internacionales de derechos humanos por presuntos abusos y falta de supervisión judicial.

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

El salvadoreño, quien fue repatriado, permanece detenido en Estados Unidos por diferentes cargos federales y sus abogados han dilatado su liberación, para tratar de impedir una nueva deportación.

El caso permanece en revisión en el Tribunal Federal del Distrito de Maryland, mientras continúan las tensiones diplomáticas y mediáticas en torno a las condiciones carcelarias en El Salvador.

Exit mobile version