• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele insiste en que El Salvador no volverá a su pasado violento

Fustigando a su predecesor y a sus críticos, Nayib Bukele, el presidente más popular de América, sostuvo que su oposición pretende que el país vuelva a la incontenible violencia, pero que su gobierno no lo permitirá.

3 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, volvió a provocar a sus detractores al asegurar que en su gestión logró cambiar lo que muchos dijeron sería imposible de lograr: reducir los elevados índices de violencia que vivió el país por lustros.

En su canal favorito para comunicarse con los ciudadanos y dedicar sus mensajes mordaces y a veces burlones, Bukele, de 42 años y recién reelecto, dijo que su oposición (que no sólo la considera política, sino también organismos defensores de derechos humanos), que tratan de que la nación “vuelva a su pasado”.

“Durante el medio siglo de guerra que vivió nuestro país, siempre nos dijeron que era imposible vivir diferente. Ahora que al fin lo hemos logrado, hacen todo lo posible para que volvamos al pasado”, publicó.

Durante el medio siglo de guerra que vivió nuestro país, siempre nos dijeron que era imposible vivir diferente.

Ahora que al fin lo hemos logrado, hacen todo lo posible para que volvamos al pasado.

During the half century of war that our country endured, we were always told… pic.twitter.com/50mMdxlURd

— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 4, 2024

Junto a su mensaje compartió un video que inicia con parte de un discurso de su predecesor, el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, ahora prófugo de la justicia, en el que justificó que la violencia era algo estructural e histórico en el país. Después, muestra fragmentos de su guerra contra las pandillas.

Bukele ganó una cuestionada reelección el 4 de febrero, con casi el 85 % de los votos, gracias a los resultados del “modelo Bukele”, que le ha permitido arrestar a casi 79,000 mareros desde marzo de 2022.

En ese entonces, la Asamblea Legislativa, a petición del gobierno, avaló un régimen de excepción que se mantiene vigente y que le ha generado muchas críticas de parte de organismos locales e internacionales.

Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

La enorme popularidad del mandatario radica en que logró que El Salvador, con apenas 21,000 kilómetros cuadrados y 6.5 millones de habitantes, pasara de ser el país más violento del mundo al “mas seguro del hemisferio occidental”, en palabras del gobernante.

Su segundo período presidencial iniciará el 1 de junio próximo y mientras algunos continúan criticando su política de seguridad pública, la gran mayoría le aplaude, pero a la vez se pregunta cómo hará para enderezar una complicada economía.

Tags: El SalvadorNayib BukeleopositoresPasadoseguridadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
María Corina Machado, la popular candidata opositora, vetada por el chavismo.

María Corina Machado frente a la narco cobardía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Incendio en basurero guatemalteco controlado y casi extinguido

15 abril, 2024
Una imagen de las protestas contra Ortega en abril de 2018.

El asfixiante ambiente político que se vive en Nicaragua seis años después de 2018

22 abril, 2024
Unos 600 agentes del OIJ participaron en el operativo.

Autoridades costarricenses desarticulan banda que utilizaba menores de 10 años para vender droga

8 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version