Una banda de narcotraficantes -conocida como Valle- que operaba en el caribe costarricense, sospechosa de 11 homicidios y que utilizaba menores de 10 años para vender droga, es el foco de un operativo policial de gran escala este martes en Costa Rica.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que la banda que busca desarticular este martes utilizaba menores de 10 años para la venta de drogas. Según la policía judicial, por primera vez se logró acreditar la participación de niños de esa edad en estructuras criminales.
“Este grupo criminal, conocido como Valle, internamente, ha tenido una expansión importante en el tiempo, no solo aquí en el Valle de la Estrella, sino en San Ramón, Cañas y Liberia”, informó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga.
El OIJ realizó este martes 35 allanamientos en varios puntos de la provincia de Limón y en San José, con el objetivo de arrestar a 36 personas como sospechosas de tráfico de drogas, 11 homicidios, almacenamiento de armas, amenazas, tentativas de homicidio y extorsiones, entre otros delitos.
Zúñiga describió a “Valle” como una organización compuesta por 46 personas y reveló que “tenemos 600 investigadores trabajando en este caso”.
La banda llegaba a ganar hasta 95 millones de colones al mes (más de $183 mil).
Además, el OIJ ha documentado que la banda utilizaba menores de edad para traficar droga.
“Este grupo criminal, y hemos logrado documentar por primera vez en la historia del OIJ, utilizaba a menores de 10 años para la venta de droga, cosa que nunca había ocurrido anteriormente. Generalmente hemos hablado de que utilizan menores de 14, 13 años para actividades criminales, pero nunca hemos llegado al punto de documentar menores de 10 años que se encargan de vender drogas en búnkers”, reveló Zúñiga.
Los menores vendían marihuana, cocaína y éxtasis en diferentes comunidades del Caribe.
“Este operativo forma parte de las acciones del OIJ para generar una mejor respuesta policial ante los hechos que estamos viviendo”, dijo el jefe del OIJ.