• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Bukele asegura que no buscará otra reelección y reconoce tropiezo del bitcoin entre población

El presidente Nayib Bukele dijo que la Constitución le prohíbe buscar un tercer período consecutivo en el Ejecutivo. También aceptó que el uso de la criptomoneda no es lo que esperaba. Todo en una entrevista con Time.

29 agosto, 2024
in Región
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El popular presidente de El Salvador, Nayib Bukele, descartó buscar en 2029 una segunda reelección e insistió en que la Constitución del país se lo impide y, además, hay un tema personal por el cual no aspiraría a un tercer mandato consecutivo.

En una extensa entre con la revista Time publicada este jueves, el mandatario, quien asumió su segundo quinquenio el 1 de junio de este año, aclaró que a pesar de su elevada aceptación entre la población salvadoreña (arriba del 80 % según las más recientes encuestas) y de ser el gobernante con más apoyos en Latinoamérica, está impedido legalmente a una nueva gestión inmediata. Esto, en medio de constantes críticas de la oposición por la interpretación constitucional que le permitió competir en las presidenciales de febrero de 2024.

“Yo no puedo correr para presidente de nuevo, de acuerdo a la Constitución, por la prohibición del artículo 152. Además, tenemos un acuerdo con mi esposa de que esta es la última”, le respondió el mandatario a la periodista  Vera Bergengruen.

Portada de la revista Time, en la que aparece el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Entre explicaciones de su paso por la izquierda del FMLN, el partido de la antigua guerrilla en la que militó para llegar a 2 alcaldías distintas en 2012 y 2015, y del que fue expulsado en 2018, el mandatario de 43 años, se jacta de su pragmatismo político.

“Definitivamente yo no me considero ni de izquierda ni de derecha”, insistió en la entrevista que según Time fue realizada el 25 de junio, en la casa presidencial salvadoreña.

Esa división de pensamiento, dijo, la considera absurda, aunque reconoció que sus ideas en su momento estuvieron alineadas con esa corriente política, pero acepta que tiene buenas relaciones con empresarios de derecha.

El bitcoin no fue lo que esperaba

El mandatario reconoció que el uso de la criptomoneda bitcoin que tanto impulsó no resultó como lo esperaban, algo que le ha venido cuestionando la oposición de su país desde que por decreto legislativo entró en vigencia el 7 de septiembre de 2021.

“Bitcoin no ha tenido la adopción que esperábamos. Hay muchos salvadoreños que lo utilizan”, aceptó el denominado primer presidente milenial del mundo (su primer mandato comenzó en 2019, cuando estaba por cumplir 38).

E bitcoin moneda de curso legal en El Salvador, no ha tenido la aceptación que el presidente Nayib Bukele esperaba.

“No tiene la adopción que esperábamos, lo bueno es que es voluntario, es decir, nunca obligamos a la gente a adoptarlo, lo dimos como una opción y los que lo han querido usar lo han usado y ha sido beneficioso para ellos por la subida del bitcoin”, matizó.

“Si no lo quieren utilizar, este es un país libre. Yo esperaba más adopción, definitivamente, pero nosotros siempre nos preciamos de ser un país libre y libre en todo sentido”, insistió.

Su fría relación con la prensa

Nayib Armando Bukele Ortez no es de frecuentes apariciones con la prensa tradicional y se ha decantado por comunicar por X, su herramienta favorita, y por reconocidos youtubers internacionales antes que por periodistas. Por eso resulta llamativa la entrevista con Time.

“Con el tiempo no sé si el periodismo cambió o yo me di cuenta de la realidad, pero me he dado cuenta que en su gran mayoría, el periodismo realmente es propaganda, al igual que la propaganda estatal, con la única diferencia que la propaganda estatal por lo menos es sincera de que es propaganda”, justificó el presidente “enemigo” de las corbatas.

 

Sin embargo, aclaró que respeta las libertades de prensa, de expresión y que en su gobierno no hay persecuciones por críticas.

“Veo falsedades que escriben sobre nosotros, cosas que obvian sobre otros, periodistas arrestados, sé qué cambia eso, pero en unos países medios clausurados y luego nos condenan a nosotros que nunca hemos arrestado ningún periodista, no hemos clausurado ningún medio”, añadió.

Tags: ataquesBitcónEl SalvadorNayib BukelePeriodismoreelección
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El asesor de Seguridad de EEUU, Jake Sullivan junto al canciller chino Wang Yi

EEUU reitera ante China el apoyo a Taiwán y llama a la paz en el estrecho

Newsletter

Premium Content

Gobierno y transportistas buscan reordenar el problemático servicio de pasajeros en área metropolitana de San Salvador

25 diciembre, 2024
Noel Orellana, magistrado del TSE de El Salvador

Más de 6.1 millones de salvadoreños aptos para votar en 2024

15 agosto, 2023

Ministerio de Educación de Costa Rica investiga a 87 docentes por presunto acoso y abuso sexual

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version