• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Belice confirma primeros casos de malaria en el país en más de seis años

El Ministerio de Salud activó un plan de vigilancia y control tras detectar contagios autóctonos en Santa Elena y Cristo Rey, en el distrito de Cayo.

15 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Menos de una semana después de confirmar dos casos de sarampión, el Ministerio de Salud y Bienestar de Belice confirmó esta semana los primeros casos de transmisión local de malaria en más de seis años, lo que representa un retroceso significativo en los esfuerzos del país por mantener su estatus libre de la enfermedad, alcanzado en junio de 2023.

Los contagios se registraron en Santa Elena Town y en la aldea de Cristo Rey, ambas ubicadas en el distrito de Cayo. De los cuatro casos confirmados en lo que va de 2025, tres son de transmisión local y uno fue importado desde Petén, Guatemala, según las autoridades beliceñas.

El primer paciente fue detectado el 17 de enero, seguido de nuevos casos el 11 de marzo y el 5 de abril.

La malaria es una enfermedad febril causada por parásitos y transmitida a los humanos por la picadura del mosquito Anopheles infectado. Los síntomas incluyen fiebre con escalofríos y sudoración, que aparecen en intervalos de 48 a 72 horas.

Los casos fueron identificados mediante la vigilancia rutinaria en centros de salud públicos y privados. Como respuesta, el Programa de Control de Vectores, en coordinación con oficiales de vigilancia regional, ha implementado diversas acciones: visitas casa por casa para detectar fiebre, fumigación, control de criaderos de mosquitos y campañas informativas para educar a la población sobre síntomas y prevención.

Los cuatro pacientes recibieron tratamiento médico supervisado y todos dieron negativo en los seguimientos posteriores. Además, se ha intensificado la vigilancia en las zonas fronterizas del oeste, especialmente en los barrios Santa Cruz y Hillview de Santa Elena, y en Cristo Rey.

Las autoridades sanitarias instan a los residentes que presenten fiebre o escalofríos —en particular si han viajado recientemente a países vecinos— a acudir a los centros de salud más cercanos, donde se ofrece la prueba de malaria de forma gratuita.

El Ministerio también recordó la importancia de prevenir las picaduras de mosquito utilizando repelente, mosquiteros, eliminando el agua estancada y manteniendo los alrededores limpios.

Tags: AnophelesBeliceCayoGuatemalaMalariaPeténSarampión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Nicaragua busca turistas en Vietnam mientras se hunde su industria por la represión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

7 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, en un discurso virulento ante la Asamblea Legislativa.

Costa Rica avanza hacia una violencia estructural, alerta informe

9 junio, 2025
El gusano barrenador es una larva parasitaria que afecta a animales de sangre caliente y es transmitido por una mosca.

Centroamérica suma más de 66,400 casos de gusano barrenador

19 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version