• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Becarios hondureños en Taiwán llevan 4 meses “abandonados” por su gobierno

Nuevamente los más de 90 jóvenes de Honduras que cursan sus estudios en la República de China (Taiwán) urgieron al gobierno a que transfiera los fondos para pagos de matrículas, vivienda y alimentación.

9 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los jóvenes becarios hondureños en Taiwán volvieron a pronunciarse por el “olvido” en el que los mantiene el gobierno de su país al no cancelar los pagos de colegiaturas ni los estipendios de manutención, por lo que urgieron que los fondos les sean transferidos.

Los al menos 91 estudiantes que cursan sus carreras en la República de China (Taiwán) y con los que la administración de la presidenta Xiomara Castro se comprometió a pagar no sólo los compromisos académicos, sino también alojamiento y alimentación, insistieron en que el dinero no ha sido transferido por parte de la Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FUNDAUNAH). 

En un comunicado, dijeron que la Secretaría de Desarrollo Social ya entregó los fondos a FUNDAUNAH, pero que esta no ha hecho los depósitos.

“De manera urgente y en nombre de los 91 estudiantes hondureños en Taiwán, que ya no cuentan con más recursos para cubrir sus gastos en aquel país, se comunica lo siguiente: de manera urgente se solicita a la FUNDAUNAH que haga efectivos los pagos a los estudiantes hondureños en de Taiwán, recursos que fueron transferidos por la SEDESOL”, dijeron en el comunicado.

“Los estudiantes hondureños en Taiwán tienen 4 meses de no recibir el pago de sus becas, mismas que fueron aprobadas públicamente por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya y a la fecha SEDESOL sólo ha autorizado el trámite para pago de 3 meses”, agregaron.

Dijeron que debido a la falta de pagos viven zozobra, precariedad y carecen de fondos para “gastos de matrícula de universidad, renta, comida y médicos, entre otros”.

Cuando Castro decidió romper relaciones con Taiwán, el año pasado, los becarios, que cursan estudios de licenciaturas, ingenierías y otras, quedaron en el aire, pero la mandataria asumió el compromiso de pagar las carreras y gastos de permanencia a más de 14,000 kilómetros de distancia.

No es la primera vez que los becarios se pronuncian por la falta de pagos.

 

Tags: alimentaciónbecariosgobiernoHondurasMatrículasPagosRetrasosTaiwánviviendaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Presuntos pandilleros detenidos en Honduras en medio del estado de excecpión.
Región

Gobierno de Honduras extiende estado de excepción parcial por 45 días pese a cuestionamientos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Un bombero voluntario cubre a una víctima de un ataque armado en Barberena, Santa Rosa, en Guatemala, este 4 de julio de 2025.
Región

Gobierno de Guatemala reporta 50 homicidios menos en junio en comparación a mayo de 2025

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
La CEPAL estima que la pobreza monetaria afectaba al 56 % de la población hondureña en 2023, de los cuales 23.1 % se encuentran en situación extrema, es decir, que no tienen suficientes ingresos para comprar la canasta básica.

Más de 1.7 millones de hondureños cayeron en la pobreza en la última década

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente de Guatemala se reúne con rey de España

19 enero, 2023

Calidad del aire en Ciudad de Guatemala “extremadamente mala” por contaminación provocada por incendio en basurero

11 abril, 2024

Disturbios y gases lacrimógenos en dos centros de votación en Guatemala

25 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version