• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Banco de Guatemala ha comprado más de $1,900 millones para evitar volatilidad de dólar 

La Cámara de Comercio pidió al gobierno guatemalteco frenar la “manipulación” del tipo de cambio.

26 septiembre, 2024
in Región
0
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Guatemala (Banguat) ha comprado más de $1,913.7 millones para mantener la volatilidad del dólar en la economía guatemalteca.

En declaraciones al oficialista Diario de Centro América, Johny Gramajo, director del área económica de Banguat, defendió la intervención del banco central en la compra y la fijación del valor del dólar para evitar la manipulación de la tasa cambiaria.

La cifra de compra de dólares ha aumentado en $1,174.7 millones frente a los $739 millones reportados en los primeros nueve meses de 2023, equivalente a un crecimiento de 159 %. La adquisición del billete verde, sin embargo, se mantiene por debajo de los más de $2,000 millones intervenidos en 2020 y 2021.

A Guatemala ingresan dólares por las remesas, pero la salida de dinero, principalmente en importaciones, no es suficiente para cubrir esa divisa, explicó Enrique Lacs, exmiembro de la Junta Monetaria y director de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas.

En 2023, el Banguat reportó el ingreso de $19,804 millones de remesas familiares, mientras que las importaciones fueron un poco más de $18,600 millones.

Sin la intervención del banco, defendió Lacs, habría incertidumbre en el mercado y generaría una distorsión cambiaria negativa.

Estas declaraciones salieron al encuentro de un comunicado emitido el 24 de septiembre por la Cámara de Comercio de Guatemala, donde pide “no a la manipulación del tipo de cambio”. Según el escrito, la Junta Monetaria ha intervenido de “manera arbitraria y discrecional el mercado cambiario” con la acumulación de reservas.

“Este mecanismo artificial y sin fundamento, tiene como resultado inmediato generar más inflación”, reclamó la gremial, que asegura que también contribuye al empobrecimiento de la población.

La asociación advirtió que para el segundo semestre de 2024 habrá una depreciación del quetzal por las importaciones, por lo que pidieron a la Junta Monetaria poner a disposición los $65,000 millones retenidos en las reservas.

Tags: Banco de Guatemala (Banguat)Cámara Guatemalteca de Alimentos y BebidasdólaresEnrique LacsJohny Gramajo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Alajuelense remonta y derrota al Comunicaciones en la Copa Centroamericana

Newsletter

Premium Content

Avioneta interceptada en Colima, México. La aeronave, que transportaba droga, provenía de El Salvador, de acuerdo a autoridades mexicanas, lo que fue desmentido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Bukele niega vínculo de El Salvador con avioneta interceptada y exige rectificación del secretario de Seguridad de México

9 julio, 2025
Sede del BCIE en Tegucigalpa, Honduras.

Costa Rica y El Salvador han recibido más financiamiento del BCIE desde su fundación en 1960

16 diciembre, 2023

Dictadura nicaragüense niega el ingreso al país de sacerdote de Managua

10 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version