• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Baleadas para el alma: Honduras celebra su Día Nacional con sabor, tradición y orgullo

Los hondureños festejan este 21 de junio el Día Nacional de la Baleada, una fecha que rinde homenaje al plato más emblemático del país, símbolo de identidad, tradición y orgullo culinario para generaciones.

21 junio, 2025
in Región
0
Baleadas, el plato más emblemático de los hondureños.

Baleadas, el plato más emblemático de los hondureños.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si hay una receta capaz de unir a generaciones, despertar memorias y hacernos sonreír con cada bocado, es la baleada. Este 21 de junio de 2025, Honduras volvió a rendirle homenaje a su platillo más querido con la celebración del Día Nacional de la Baleada, una jornada cargada de sabor, identidad y mucho orgullo nacional.

En cada rincón del país, desde Tegucigalpa hasta La Ceiba, las calles se vistieron de harina y frijoles para celebrar esta tortilla de harina doblada que guarda en su interior los ingredientes más sencillos —y a la vez más potentes— de la gastronomía catracha: frijoles refritos, mantequilla y queso rallado. Claro, siempre hay espacio para una versión “con todo”: huevo, aguacate, carne, chorizo o plátano, según el antojo del día.

Celebramos junto a los hondureños un ícono de la cocina nacional: la baleada, presente en cada rincón del país.
🌯 ¿Cómo prefieren pedir la tuya? ¡Cuéntenos en los comentarios!
¡Feliz Día Nacional de la Baleada! 🇭🇳 #DíaDeLaBaleada #SaborCatracho #OrgulloHondureño pic.twitter.com/i9QiaoP6ot

— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) June 21, 2025

Un festín colectivo con alma hondureña

La celebración no se hizo esperar. En Tegucigalpa, HCH Televisión Digital y Harina La Rosa adelantaron el festejo el 19 de junio con la entrega de 2,000 baleadas gratuitas frente al Hospital Escuela. En Puerto Cortés, el Festival de la Baleada llenó de aromas y música el Paseo Histórico Familiar, mientras en San Pedro Sula y La Ceiba se replicaron actividades del exitoso Baleada Fest, con concursos, música en vivo y familias enteras disfrutando de este símbolo nacional.

Y como la cultura viaja con su gente, la fiesta cruzó fronteras: en Los Ángeles, California, la comunidad hondureña celebró a lo grande en Doña Bibi’s Restaurant, donde el reto de comer una baleada gigante de 26 pulgadas puso a prueba el amor por la comida… y la capacidad estomacal. El premio: 300 dólares y un lugar en la historia culinaria de la diáspora.

El día nacional de la Baleada! 🇭🇳🫓

La baleada no solo es comida: es historia, es hogar, es identidad.

🎉 Como sea que la armes, siempre sabe a Honduras. Este día festejamos a este ícono de la cocina hondureña.

Y tú, ¿ya haz probado las baleadas?👀#DíaDeLaBaleada #ForSure… pic.twitter.com/27mEH9lSiN

— CATA Centroamérica (@CATA_AgenciaCA) June 21, 2025

Mucho más que comida: una tradición viva

La baleada no es solo una receta, es un relato colectivo. Originaria de La Ceiba, su historia se remonta a 1964, cuando Doña Tere, cerca de las vías del tren, comenzó a vender tortillas rellenas a los trabajadores del ferrocarril. El nombre nació entre risas y anécdotas, como tantas cosas en la cultura popular: algunos dicen que fue por un comentario sobre “balas” y “pólvora”, otros por una vendedora sobreviviente de un tiroteo. Sea cual sea la versión, lo cierto es que el sabor ha sobrevivido al paso del tiempo, fortalecido por el cariño del pueblo hondureño.

Desde que en 2018 se instituyó oficialmente el Día Nacional de la Baleada, impulsado por Marca País Honduras, el Congreso Nacional y activistas culturales como los hermanos Galeano, la celebración se ha convertido en una plataforma para impulsar el patriotismo, apoyar a emprendedores gastronómicos y recordar que la cocina también cuenta historias.

Con motivo del Día Nacional de la Baleada, reconocemos uno de los elementos más representativos del patrimonio culinario de Honduras.

La baleada trasciende lo gastronómico: es una manifestación de identidad colectiva, de tradición popular y de vínculo cultural entre… pic.twitter.com/rv5lRqkV8N

— Instituto Hondureño de Turismo (@IHToficial) June 21, 2025

Sencillez que trasciende fronteras

La baleada es humilde, versátil y absolutamente deliciosa. Su éxito no necesita adornos. Aunque en 2023 la guía gastronómica Taste Atlas la colocó en el lugar 93 de las “peores comidas callejeras del mundo”, la reacción nacional fue inmediata: hondureños dentro y fuera del país defendieron el platillo como un tesoro culinario. Y con razón. La baleada no solo se come, se vive.

En un mundo cada vez más globalizado, este día nos recuerda la importancia de nuestras raíces y de preservar esas recetas que nos conectan con el pasado, nos nutren en el presente y merecen un futuro en cada cocina hondureña.

Porque al final del día, una baleada caliente —con frijoles generosos y mantequilla hecha en casa— dice más sobre quiénes somos que cualquier tratado de historia. Y ese sabor, ese que se queda en la memoria, no se discute. Se celebra.

Tags: Día Nacional de la BaleadaGastronomíaHondurasPlato típicotradición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Daños por sismos en Guatemala.
Región

Presidenta de Honduras expresa solidaridad con Guatemala tras sismos

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, visita Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez.
Región

Presidente Arévalo supervisa daños por sismos y coordina respuesta en Santa María de Jesús

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
El exiliado nicaragüense Joao Maldonado (izq.), víctima del atentado en enero de 2024 en San José, Costa Rica.

Costa Rica señala a periodista sandinista como autor de atentado contra el opositor nicaragüense Joao Maldonado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Eric Jacobstein, Subsecretario adjunto para Centroamérica.

EEUU advierte con más sanciones a los antidemocráticos y corruptos en Guatemala

2 noviembre, 2023

Volver a utilizar mascarillas recomiendan autoridades sanitarias guatemaltecas ante subida de casos de COVID-19

25 julio, 2024
Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

El narcotráfico se puede ir de las manos en Costa Rica, advierte embajadora de EEUU

20 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version