domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Autoridades de Guatemala inician reparación y habilitan rampa temporal en puente Mocá

El puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente entre Escuintla y Suchitepéquez, permanece cerrado tras los daños causados por las lluvias. El Ministerio de Comunicaciones construye una rampa provisional para reducir el congestionamiento, mientras avanza la reparación de la estructura.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
25 agosto, 2025
in Región
0
Autoridades de Guatemala inician reparación y habilitan rampa temporal en puente Mocá

Comenzaron los trabajos de reparación integral en el puente Mocá.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tránsito en el suroccidente de Guatemala enfrenta complicaciones debido al cierre del puente Mocá, afectado por las intensas lluvias del 20 de agosto.

La situación obligó a las autoridades a habilitar un carril reversible y a iniciar de inmediato la construcción de una rampa provisional que permitirá a los conductores reincorporarse más rápido a la ruta principal.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

De acuerdo con la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), los daños se localizaron en uno de los extremos del viaducto, lo que obligó a suspender el paso para evitar riesgos mayores. La circulación se mantiene a través de un desvío temporal, vigilado por brigadas de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).

Los daños en la estructura afectan el paso de transporte de carga.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que los trabajos para habilitar la rampa comenzaron el 22 de agosto y se prevé que esté lista este lunes 25.

Actualmente, los vehículos recorren 1.7 kilómetros en el carril reversible, pero con la nueva salida podrán reincorporarse apenas 50 metros después del puente dañado, lo que reducirá el tiempo de espera.

Reparación de la estructura

Paralelamente, el CIV inició el domingo la reparación del puente Mocá. Las labores incluyen la instalación de torres de apuntalamiento, el reemplazo de estructuras metálicas dañadas y la elevación de la plataforma con sistemas hidráulicos.

También se llevará a cabo una inspección profunda para detectar posibles grietas en la losa de concreto.

Las autoridades habilitarán un paso provisional.

Autoridades de Provial instalaron 30 metros de malla de seguridad para evitar que los vehículos se reincorporen en puntos indebidos, lo que podría provocar accidentes. Sin embargo, la rampa será una medida temporal mientras se completan los trabajos de rehabilitación del viaducto.

La gobernadora departamental de Suchitepéquez, Mariana Enríquez, explicó que empresarios de la zona han solicitado mantener habilitado el carril reversible mientras se realizan las reparaciones con el compromiso de colaborar en su iluminación y señalización para garantizar un tránsito seguro y evitar embotellamientos.

 

🚧 La gobernadora Mariana Enriquez coordina acciones en el área del puente Brisas del Mocá para reducir el impacto por su inhabilitación.

✅ El paso es fluido por rutas alternas.
📢 Atiende solo información de fuentes oficiales. pic.twitter.com/cyKKmwNkF7

— Gobernación Departamental de Suchitepéquez (@GSuchitepequez) August 21, 2025

El CIV aseguró que mantiene su compromiso con la seguridad vial y el desarrollo económico del país, ya que esta ruta es estratégica para el transporte de mercancías hacia la capital y la costa sur.

Las autoridades recomendaron a los automovilistas circular con precaución y reducir la velocidad al acercarse a la zona de los trabajos.

Tags: CIVCOVIALHabilitaciónLluviasMedidas de reparaciónProvialPuente MocáReparaciónTemporaltormentasTRÁNSITO INTERNACIONALtransporteTransporte de carga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Mujer sale volando de juego mecánico en Honduras y resulta gravemente herida

Mujer sale volando de juego mecánico en Honduras y resulta gravemente herida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version