El alcalde de Olanchito, Yoro, Juan Carlos Molina, del Partido Nacional, fue víctima de un ataque armado en la madrugada del sábado. Sujetos dispararon contra su vivienda y su vehículo, sin dejar personas heridas.
Molina relató que llamó de inmediato a la Policía Nacional, cuyos agentes confirmaron la presencia de casquillos en el lugar. El edil afirmó no haber recibido amenazas previas y aseguró que siempre ha sido un hombre de paz.
La Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) condenó el atentado y llamó a la unidad nacional para proteger la democracia. La organización expresó su solidaridad con el alcalde, su familia y la comunidad, y pidió a las autoridades una investigación exhaustiva y transparente que permita capturar a los responsables materiales e intelectuales.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y con apoyo de la Unidad Metropolitana Número 17, inició diligencias técnicas y científicas para esclarecer el caso. Según el portavoz de la Secretaría de Seguridad, general Miguel Martínez Madrid, el ataque se registró a las 3:00 de la madrugada y dejó al menos 8 casquillos calibre 9 mm y 5 impactos en la fachada de la vivienda.
🟣❗#TN5Matutino | “No quiero creer que esto sea una situación política”, expresó Juan Carlos Molina, alcalde de Olanchito, tras sufrir un atentado esta madrugada.
EN VIVO: https://t.co/DoIjh8nj8r pic.twitter.com/36gaFaecY2
— TN5 (@TN5Telenoticias) August 9, 2025
Las autoridades revisan grabaciones de cámaras de seguridad en un radio de 5 kilómetros para identificar a los atacantes. Martínez Madrid destacó que el caso tiene alta prioridad, especialmente en un contexto electoral.
El hecho ocurre una semana después del atentado contra Rubén Darío Pacheco, alcalde de Quimistán, y un día después del intento de secuestro del diputado suplente Mario Reyes. Aunque la Policía no descarta un móvil político, también investiga una posible relación con la estructura criminal “La Cleivona”, vinculada a delitos como sicariato, extorsión y narcotráfico en varias zonas del país.
La Amhon reiteró la necesidad de garantizar la seguridad de todos los funcionarios municipales y reafirmó su compromiso con una gestión pública ética y segura para todos los hondureños.