jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Asociación de Periodistas de Guatemala rechaza la revocación el arresto domiciliario Rubén Zamora

Zamora lleva al menos 950 días de persecución penal indebida enfrentando procesos “fabricados” por el Ministerio Público, según el colectivo No Nos Callarán.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 marzo, 2025
in Región
0
Periodista guatemalteco José Rubén Zamora es liberado

El periodista José Rubén Zamora, al abandonar la prisión el 19 de octubre de 2024.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) rechazó  la revocación de las medidas sustitutivas en contra del periodista guatemalteco, José Rubén Zamora, por considerar que es una decisión contraria a los principios del debido proceso y al Estado de Derecho.

Dicha resolución fue ejecutada por la Sala Tercera de Apelaciones, la cual revocó las medidas que otorgaban a Zamora arresto domiciliario, por lo que la APG considera dicha acción como “un grave retroceso a la lucha por la justicia y a la libertad de expresión”.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Para la APG, dicha acción judicial no sólo afecta a Zamora, sino a todos los periodistas y medios, considerándolo como un mensaje de intimidación.

Comunicado de la Asociación de Periodistas de Guatemala sobre el caso de José Rubén Zamora.

“La APG considera que este caso trasciende lo individual y se convierte en un ataque directo a la libertad de expresión, un derecho fundamental consagrado en la Constitución de la República y en tratados internacionales de derechos humanos”, señaló la Asociación de Periodistas en un comunicado.

Zamora permaneció encarcelado más de 800 días y luego le decretaron arresto domiciliario en medio de un sonado caso de lavado y otros cargos, que es considerado como una persecución judicial debido a que él destapó casos de corrupción durante la administración de Alejandro Giammattei.

De manera que, la APG mediante un comunicado realizó un llamado a las  organizaciones de prensa, nacionales e internacionales a unirse al rechazo de la supuesta medida arbitraria e instó a defender la libertad de expresión y a las autoridades a respetar el debido proceso y que las leyes “no sean utilizadas como herramientas de persecución política o de represión contra quienes ejercen el periodismo”.

Ante dicho situación, el Colectivo No Nos Callarán, expresó que Zamora no debe ir a prisión, considerando que dicho fallo es catalogado por la defensa como “ilegal” y citó que el Código Procesal establece en el artículo 68 que “planteada la recusación, el juez no podrá realizar acto alguno salvo aquellos urgentes que no admitan dilatación y que según circunstancias no puedan ser llevados a cabo por el reemplazable”.

Para evitar que Zamora vaya a la cárcel, presentó una carta de amparo ante la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia guatemalteca, para que otorgue un amparo provisional, según el colectivo.

El colectivo señaló que Zamora lleva al menos 950 días de persecución penal indebida enfrentando procesos “fabricados” por el Ministerio Público.

Tags: Arresto domiciliarioAsociación de Periodistas de GuatemalaGuatemalaJosé Rubén ZamoraPeriodpista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Misión comercial de Taiwán visita cultivos de café en Guatemala en busca de nuevas oportunidades de negocio

Misión comercial de Taiwán visita cultivos de café en Guatemala en busca de nuevas oportunidades de negocio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version