Muy temprano, aproximadamente a las 8:00 de la mañana (9:00 de Panamá), socorristas de los Bomberos Municipales fueron alertados sobre un tiroteo en la 6ª calle y 30 avenida “B” de la colonia Tikal 1, zona 7 de la Ciudad de Guatemala.
Al llegar al lugar, el equipo de emergencia se encontró con un hombre sin signos vitales al interior de un vehículo. La víctima fue identificada como José Antonio Sánchez Arenales, un reconocido médico especialista en diabetes y enfermedades vasculares.
En la escena del crimen se observaron múltiples impactos de bala en la ventana del conductor y las primeras investigaciones revelan que cámaras de seguridad de la zona captaron el momento en que dos sujetos en motocicleta se acercaron al vehículo y dispararon en repetidas ocasiones justo cuando el médico intentaba incorporarse a la 6ª avenida.
El ataque a Sánchez Arenales habría sido directo y planificado, según las autoridades.
El profesional tenía una trayectoria de más de 36 años en la medicina, era conocido por su trabajo en el Hospital del Pie Diabético y Cirugía Vascular, ubicado en la misma colonia donde fue ultimado.
Su especialización en tratamiento de heridas crónicas, pie diabético y enfermedades vasculares lo convirtió en un referente nacional. Según colegas y pacientes, su enfoque humano marcaba la diferencia.
Indignación en el gremio médico
El crimen generó indignación no solo entre los médicos, sino también entre vecinos y pacientes que lo consideraban un pilar fundamental en la atención comunitaria. En redes sociales circulan mensajes de duelo y reconocimiento a su labor.
Vecinos de la colonia Tikal 1 entregaron a las autoridades imágenes de las cámaras de vigilancia comunitaria, en las que se observa a los presuntos sicarios rondando el área minutos antes del ataque.
Los implicados iban en una motocicleta, con cascos que no dejaban ver sus rostros y tras cometer el crimen huyeron en dirección al Periférico. Estos registros podrían ser claves en la investigación que ya está en manos del Ministerio Público.
La Policía Nacional Civil (PNC) mantiene varios operativos en zonas aledañas y aunque todavía no se ha determinado el móvil de crimen, las autoridades no descartan ninguna hipótesis, desde un ataque por encargo hasta posibles amenazas previas.
Pronunciamiento del presidente
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reconoció el repunte de homicidios y extorsiones en el territorio. “Este aumento pega mucho, afecta mucho a las familias guatemaltecas”, reconoció.
“Hemos visto con preocupación la tendencia que se empezó a dar desde principio de año del aumento a la incidencia criminal”.
Arévalo añadió que, debido al aumento de casos y denuncias, se tomó la decisión de hacer cambios en la política de seguridad y así optimizar recursos, algo que ya está dando resultados “Los últimos dos meses hemos visto una tendencia a la baja en la tendencia de homicidios en el país”, explicó.