sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente Arévalo en la ONU: Guatemala pide elecciones transparentes y llama a la paz mundial

En la 80ª Asamblea General de la ONU, el mandatario guatemalteco llamó a elecciones democráticas, defendió los derechos humanos y pidió un cese inmediato de los conflictos internacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 septiembre, 2025
in Región
0
Presidente Arévalo en la ONU: Guatemala pide elecciones transparentes y llama a la paz mundial

Bernardo Arévalo, presidente de GUatemala, durante su discurso en la ONU.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó en el Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU y reafirmó el compromiso del país con la democracia, la paz y el multilateralismo, y condenó la criminalización de líderes indígenas, periodistas y operadores de justicia.

Arévalo destacó que su gobierno trabaja de la mano con autoridades ancestrales, sociedad civil y empresarios para promover la inclusión y el desarrollo en todo el país. Rechazó la persecución de líderes como Luis Pacheco. También mencionó a periodistas como José Rubén Zamora y operadores de justicia como Virginia Laparra. Enfatizó la importancia de elecciones transparentes en 2026.

Te puede interesar

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

“El año 2026 será crucial para Guatemala. Hemos solicitado acompañamiento técnico y político de socios estratégicos. Buscamos garantizar elecciones con transparencia, imparcialidad y apego a la ley”, afirmó el mandatario.

Llamado a la paz y solución de conflictos

Durante su intervención, Arévalo instó a un cese inmediato de los ataques en Ucrania, Sudán y Gaza, y pidió la liberación sin condiciones de los rehenes. Además, reafirmó la posición histórica de Guatemala de promover una solución pacífica para Palestina que permita su coexistencia con Israel.

Hoy en la 80ª Sesión de la Asamblea General de @UN alzamos la voz por la dignidad y libertad de todos los pueblos, porque no hay democracia sin justicia social, ni justicia social sin democracia. https://t.co/qd3AUBfNLV

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 24, 2025

“Debemos detener inmediatamente los ataques y garantizar el ingreso de ayuda humanitaria a todos los territorios en guerra”, subrayó el presidente. Asimismo, instó a la ONU a cumplir con su mandato de protección de la población civil.

Compromiso con el multilateralismo y cambio climático

El mandatario recordó el legado de la ONU en la resolución de conflictos y la universalización de la diplomacia multilateral. También advirtió que el cambio climático es la mayor amenaza existencial de la humanidad. Además, destacó iniciativas de colaboración con México y Belice para proteger el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.

Arévalo hizo un llamado a los países a cumplir sus compromisos de financiación climática y acelerar la implementación del Acuerdo de París. Resaltó la necesidad de acción conjunta para preservar la vida y los ecosistemas del planeta.

Recuperación democrática y lucha contra la corrupción

El presidente enfatizó que no hay democracia sin justicia social. Denunció la existencia de actores autoritarios que buscan controlar las instituciones y perpetuar la impunidad. Reiteró que su administración defiende, promueve y protege los derechos humanos. Además, mantiene su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

“Preservar nuestra democracia y construir un verdadero Estado de Derecho dependen del respaldo internacional a estos esfuerzos”, concluyó Arévalo, invitando a la comunidad global a acompañar a Guatemala en esta etapa de fortalecimiento institucional.

Tags: Bernardo ArévalodemocraciaDiscursoeleccionesGuatemalajusticiaONUpaz
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre
Región

EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Moody’s mejora calificación crediticia de Costa Rica por solidez fiscal y crecimiento económico

Moody’s mejora calificación crediticia de Costa Rica por solidez fiscal y crecimiento económico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version