lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

El presidente guatemalteco fue consultado por la conformación de su gabinete tras la fuga de 20 reos de la pandilla 18 y el mandatario no descartó hacer movimientos debido a la crisis de seguridad que afecta al país y que vulnera las cárceles.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
in Región
0
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Bernardo Arévalo anunció que evaluará la continuidad del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, tras la fuga de 20 reos pertenecientes al Barrio 18 del penal Fraijanes II. La evasión, calificada como una operación planificada con apoyo interno y externo, provocó una inmediata reacción del Gobierno de Estados Unidos, que exigió una acción “inmediata y enérgica” para recapturar a los fugitivos.

El mandatario guatemalteco, que regresaba al país tras un viaje oficial por Europa, aseguró que tomará una decisión sobre el futuro del ministro Jiménez una vez tenga toda la información disponible.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

“Los ministros están en evaluación continuamente, y en este caso por supuesto también. La decisión la tomaremos en Guatemala con la totalidad de la información disponible”, declaró Arévalo a un medio local. Confirmó además que el martes sostendrá una reunión de gabinete para abordar el caso.

La fuga, confirmada por el Sistema Penitenciario, involucró a 20 integrantes y cabecillas del Barrio 18

La fuga, confirmada por el Sistema Penitenciario, involucró a 20 integrantes y cabecillas del Barrio 18, una de las pandillas más violentas del país. Según las autoridades, los reclusos lograron escapar del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, en el departamento de Guatemala, el pasado 10 de octubre. Los reportes iniciales indican que el escape fue planificado y contó con apoyo tanto interno como externo.

El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, explicó que la evasión fue detectada mediante un control biométrico, luego de que unidades de inteligencia penitenciaria alertaran sobre movimientos sospechosos. “Durante el procedimiento se estableció que 20 privados de libertad habían evadido los controles de seguridad y ya no se encontraban en Fraijanes II”, afirmó.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reaccionó al hecho a través de sus redes sociales, prometiendo una respuesta contundente: “No querían la cárcel y ahora tienen a 45 mil policías buscándolos. Los encontraremos y me aseguraré que sean los primeros inquilinos de Renovación 2”. La declaración se dio en medio de críticas por las fallas de seguridad y los posibles vínculos de personal administrativo con la fuga.

La evasión fue detectada mediante un control biométrico

Estados Unidos pide acciones inmediatas

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala condenó el hecho y pidió al Gobierno actuar de manera “inmediata y enérgica” para recapturar a los fugitivos. En su comunicado recordó que el Barrio 18 fue designado recientemente como organización terrorista por el Gobierno estadounidense y advirtió que “todos los involucrados deben rendir cuentas”.

La evasión representa uno de los mayores desafíos de seguridad del Gobierno de Arévalo desde su llegada al poder. El caso no solo pone bajo presión al Ministerio de Gobernación, sino que también revive el debate sobre la corrupción y las fallas estructurales en el sistema penitenciario guatemalteco, un problema que continúa desbordando las capacidades del Estado.

 

La fuga de terroristas del Barrio 18 de prisión es totalmente inaceptable.

El 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de este grupo atroz como los terroristas que son y hará rendir cuentas a cualquiera que haya brindado, brinde o decida brindar apoyo material a estos…

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) October 13, 2025

Tags: Barrio 18BERNADO ARÉVALOEstados UnidosEvasiónFugaGuatemalapolicíasRENOVACIÓN 2reos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version