El presidente Bernardo Arévalo anunció que evaluará la continuidad del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, tras la fuga de 20 reos pertenecientes al Barrio 18 del penal Fraijanes II. La evasión, calificada como una operación planificada con apoyo interno y externo, provocó una inmediata reacción del Gobierno de Estados Unidos, que exigió una acción “inmediata y enérgica” para recapturar a los fugitivos.
El mandatario guatemalteco, que regresaba al país tras un viaje oficial por Europa, aseguró que tomará una decisión sobre el futuro del ministro Jiménez una vez tenga toda la información disponible.
“Los ministros están en evaluación continuamente, y en este caso por supuesto también. La decisión la tomaremos en Guatemala con la totalidad de la información disponible”, declaró Arévalo a un medio local. Confirmó además que el martes sostendrá una reunión de gabinete para abordar el caso.

La fuga, confirmada por el Sistema Penitenciario, involucró a 20 integrantes y cabecillas del Barrio 18, una de las pandillas más violentas del país. Según las autoridades, los reclusos lograron escapar del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, en el departamento de Guatemala, el pasado 10 de octubre. Los reportes iniciales indican que el escape fue planificado y contó con apoyo tanto interno como externo.
El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, explicó que la evasión fue detectada mediante un control biométrico, luego de que unidades de inteligencia penitenciaria alertaran sobre movimientos sospechosos. “Durante el procedimiento se estableció que 20 privados de libertad habían evadido los controles de seguridad y ya no se encontraban en Fraijanes II”, afirmó.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reaccionó al hecho a través de sus redes sociales, prometiendo una respuesta contundente: “No querían la cárcel y ahora tienen a 45 mil policías buscándolos. Los encontraremos y me aseguraré que sean los primeros inquilinos de Renovación 2”. La declaración se dio en medio de críticas por las fallas de seguridad y los posibles vínculos de personal administrativo con la fuga.

Estados Unidos pide acciones inmediatas
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala condenó el hecho y pidió al Gobierno actuar de manera “inmediata y enérgica” para recapturar a los fugitivos. En su comunicado recordó que el Barrio 18 fue designado recientemente como organización terrorista por el Gobierno estadounidense y advirtió que “todos los involucrados deben rendir cuentas”.
La evasión representa uno de los mayores desafíos de seguridad del Gobierno de Arévalo desde su llegada al poder. El caso no solo pone bajo presión al Ministerio de Gobernación, sino que también revive el debate sobre la corrupción y las fallas estructurales en el sistema penitenciario guatemalteco, un problema que continúa desbordando las capacidades del Estado.
La fuga de terroristas del Barrio 18 de prisión es totalmente inaceptable.
El 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de este grupo atroz como los terroristas que son y hará rendir cuentas a cualquiera que haya brindado, brinde o decida brindar apoyo material a estos…
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) October 13, 2025