Aprueban multas de tránsito de hasta $150 en El Salvador

Malas noticias para los conductores infractores en El Salvador: la Asamblea Legislativa aprobó un considerable incremento en las multas de tránsito y ahora quien violente las normas viales podría pagar hasta $150 como castigo.

Con 67 votos del partido mayoritario Nuevas Ideas y sus aliados, los diputados le dieron luz verde a la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que aumenta los montos de las multas a $50, 100 y $150.

Por las multas hasta el momento el conductor paga $11.43, $34.29 y $57.14, leves, graves y muy graves, según el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial.

La modificación fue aprobada este 25 de enero, luego que el ministro de Obras Públicas presentara el año pasado la propuesta de reforma.

Diputados opositores, como Rodrigo Ávila, de Arena, sostuvieron que los montos son onerosos y que no concuerdan con los ingresos de la mayoría de salvadoreños.

“Algunas multas por temas que no son de tanta gravedad, que van a (pagar) la mitad del salario mínimo, verdaderamente creo que esto no es correcto”, dijo.

El salario mínimo en El Salvador es $365 por mes.

Sin embargo, el oficialista Saúl Mancía dijo que “no estamos en ningún momento afectando, estamos protegiendo la vida”.

Con esto justificó, igual que sus compañeros de bancada, la reforma que dijo busca disuadir al infractor de tránsito.

La reforma incluye instalar un sistema de semáforos que capten imágenes de quienes infrinjan las normas viales y puedan ser multados aunque no haya presencia policial cuando se infrinja.

La modificación incluye un apartado en el que el infractor podría tener un descuento de hasta un 50% de la multa si la paga en los primeros 5 días luego de la notificación.

Exit mobile version