Centroamérica volvió a vestirse de colores patrios y a enfundarse el traje independentista este 15 de septiembre, para conmemorar el aniversario 204 de la emancipación de España. Como es tradición El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Honduras festejaron con sus fiestas aquella gesta.
Guatemala celebra con desfile cívico escolar
Con el tradicional Desfile Cívico Escolar en el Centro Histórico de la capital, Guatemala vivió la fecha. Estudiantes de instituciones públicas y privadas marcharon con bandas musicales frente al Palacio Nacional de la Cultura.
El presidente Bernardo Arévalo, acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera y miembros del gabinete, saludó a los alumnos y al público que llenó las calles. La lluvia no detuvo la asistencia de cientos de familias que acompañaron la jornada.
La Policía Nacional Civil desplegó agentes, patrullajes y torres de vigilancia para garantizar la seguridad del evento. Estas medidas preventivas permitieron que la actividad se desarrollara en un ambiente festivo y seguro.
Celebramos nuestra independencia con el orgullo de ver a nuestras bandas escolares desfilar. 🥁
El corazón de Guatemala late al ritmo de su niñez y juventud. 🇬🇹 pic.twitter.com/nnUz2dYPGL
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 15, 2025
El Salvador vive la fiesta patria en las calles
En El Salvador, los desfiles de independencia llenaron de música, color y tradiciones las principales calles. Estudiantes, cachiporras, bandas de paz y grupos culturales marcharon desde el monumento al Divino Salvador del Mundo.
La jornada reunió a familias completas que disfrutaron del entusiasmo de los jóvenes portando el azul y blanco de la bandera. Autoridades de gobierno acompañaron las actividades, destacando la seguridad y el ambiente familiar.
Hoy celebramos nuestra Independencia con orgullo y en familia, disfrutando del desfile y la seguridad que vive El Salvador.🇸🇻 pic.twitter.com/KlUk4utoA1
— Alcaldía de San Salvador (@alcaldia_ss) September 15, 2025
Los desfiles se consolidaron como un espacio de identidad y orgullo nacional, donde las expresiones artísticas recordaron la importancia de la independencia como parte de la memoria histórica del país.
Honduras conmemora con desfiles y discurso presidencial
En Honduras, miles de ciudadanos asistieron al bulevar Suyapa y al Estadio Nacional “Chelato Uclés” para celebrar 204 años de independencia. Estudiantes de 79 institutos desfilaron con palillonas, bandas marciales y presentaciones culturales.
El clima fresco favoreció la asistencia de las familias que aplaudieron las coreografías, vestuarios y exhibiciones artísticas. La jornada también incluyó mojigangas y actos culturales que reforzaron la identidad nacional.
#15septiembre || ¡Hoy celebramos 204 años de Independencia de Honduras!
Un día lleno de orgullo y reflexión sobre el camino que hemos recorrido como país.
La Presidenta de la República, Xiomara Castro (@XiomaraCastroZ), está presente en este evento histórico, lo que reafirma… pic.twitter.com/Bld6YbDeRW
— Agencia Hondureña de Noticias (@AHNoficial) September 15, 2025
La presidenta Xiomara Castro encabezó el acto central y cerró su discurso con la frase “¡Viva Palestina libre!”, tras destacar el compromiso de su gobierno con la refundación del país.
Costa Rica resalta unidad y educación en su aniversario
Costa Rica celebró el 204 aniversario de independencia con desfiles estudiantiles en San José. Participaron más de 2,400 alumnos de escuelas y colegios que marcharon con bandas y trajes típicos.
La vicepresidenta Mary Munive y el ministro de Educación, José Leonardo Sánchez, colocaron una ofrenda floral en el Monumento Nacional en honor a los héroes de 1856-1857.
Autoridades y estudiantes llamaron a la unidad y al amor por la patria como pilares para enfrentar los desafíos del presente. El evento se consolidó como un espacio de civismo y celebración nacional.
Una región unida por la memoria histórica
Los festejos de independencia en Centroamérica reflejaron tradición, orgullo y sentido de pertenencia. Desde Guatemala hasta Costa Rica, la región celebró con desfiles, música y mensajes de identidad nacional.
Las celebraciones del 15 de septiembre confirmaron que la independencia continúa siendo un legado compartido que fortalece los valores cívicos y culturales de los pueblos centroamericanos.