Los constantes y prolongados apagones en diferentes sectores de Honduras tienen sumida a la ciudadanía en la desesperación, mientras los políticos se
reparten culpas sobre las causas para una crisis prolongada que, por el momento, parece no tener fin.
En Cortés, uno de los departamentos que más los han padecido en los últimos días, los empresarios llamaron a una solución real al problema, mientras diputados oficialistas piden paciencia, aunque reconocen el impacto de los cortes.
El ministro de Energía, Erick Tejada, insiste en que las pésimas condiciones en la generación y distribución de energía es derivada de la “herencia” recibida de gobiernos anteriores, pero esto no tranquiliza ni a los oficialistas en el Congreso Nacional.
El congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Castro, le dijo a Tejada “que se deje de pajas (mentiras) el ministro de Energía”, respecto a las justificaciones sobre el problema.
Las altas temperaturas y la falta de lluvia han complicado las respuestas para solventar el problema.
El fin de semana, Tegucigalpa, en medio de crisis ambientales por la mala calidad del aire, sufrió apagones debido a fallas en transformadores, pero “fueron resueltas en tiempo récord”, dijo el ministro de Energía.
Sin embargo, en San Pedro Sula, la capital industrial, los apagones continúan, igual que en Choloma y otros departamentos.
“Compresión sobre el problema que enfrentamos y sus perversos antecedentes son sostenidos por los hilos de la corrupción público privada que heredamos y que estamos desmontando. Y exhortamos a la ciudadanía al uso racional y eficiente de la energía”, dijo Tejada el fin de semana.