La dirección del Hospital Roosevelt informó sobre una llamada de amenaza directamente al cuerpo médico. De inmediato, se notificó al Ministerio Público y se desplegaron unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).
La directora del hospital, Ana Johana Samayoa, confirmó que se activó el Comité de Riesgo y se establecieron medidas inmediatas para proteger al personal. Entre ellas, el refuerzo de la vigilancia en los accesos, el control de visitantes y la revisión de vehículos que ingresan al recinto.

Desde entonces, los agentes policiales mantienen presencia permanente dentro y fuera del hospital, realizando patrullajes a pie y motorizados. Según el área de Comunicación Social, la institución continúa operando con normalidad, pero bajo medidas de seguridad reforzadas.
La directora Samayoa aseguró que las acciones se coordinan directamente con las autoridades de seguridad y que “no se han recibido nuevas amenazas”, aunque el clima de tensión persiste entre los trabajadores.

El Hospital Roosevelt ha sido escenario de hechos violentos en años anteriores, incluyendo ataques armados en sus inmediaciones. Este nuevo episodio refuerza la preocupación por la seguridad en espacios públicos y de atención médica.
Las amenazas al personal médico se registran en un contexto de repunte de la violencia en Guatemala, donde en las últimas semanas también se han reportado asesinatos múltiples y ataques en distintos puntos del país. Las autoridades mantienen investigaciones abiertas para determinar el origen y la motivación de estos hechos.