viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Altar maya de Copán en Honduras podría esconder fechas y rituales en lenguaje de señas

Un estudio reciente plantea que los gestos manuales tallados en el altar Q de Copán no son simples adornos, sino códigos que representarían fechas rituales. Este hallazgo abre un debate entre especialistas y podría transformar la manera en que entendemos la escritura maya.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
26 septiembre, 2025
in Región
0
Altar maya de Copán en Honduras podría esconder fechas y rituales en lenguaje de señas

Al menos 16 signos tallados en la piedra son valores específicos del calendario.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El altar Q, esculpido en el año 776 bajo el mandato del rey Yax Pac, es uno de los monumentos más importantes de la civilización maya en Copán, Honduras. Tradicionalmente, se lo ha considerado clave para comprender la historia política y ritual de la ciudad.

La nueva investigación, publicada en la revista Transactions of the Philological Society y citada por National Geographic, propone que los gestos manuales tallados en los personajes del altar funcionan como un sistema de escritura en señas. Según el antropólogo Richard Sandoval, estos signos codifican fechas del calendario de Cuenta Larga.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

El calendario maya, pieza central de su cosmovisión, se basa en ciclos de tiempo que van desde un día (k’in) hasta el b’ak’tun, equivalente a más de 144 mil días. El estudio indica que los gestos en el altar representan fechas clave como el 27 de noviembre de 437. También incluyen el 30 de abril de 820.

El estudio analiza símbolos que podrían estar relacionados con gestos al comunicarse.

Sandoval sostiene que al menos 16 signos manuales tallados en la piedra corresponden a valores específicos del calendario, vinculados al tiempo ritual y al inframundo. Para él, el altar combina glifos y señas, lo que lo convierte en una especie de “Piedra de Rosetta” maya.

El hallazgo generó entusiasmo y escepticismo en partes iguales. Epigrafistas consultados por National Geographic advierten que aún falta encontrar más pruebas en otros monumentos y códices para confirmar que se trata de un sistema de escritura formal.

Sandoval defiende su propuesta y señala que casi siempre los glifos mayas aparecen acompañados de figuras que hacen gestos con las manos. Esto refuerza su hipótesis de que los signos manuales tenían un valor específico dentro de la comunicación visual.

El análisis replantea otros descubrimientos mayas de México.

Si se confirma la existencia de esta escritura basada en señas, el descubrimiento obligaría a reinterpretar numerosos monumentos y códices mayas. Además, abriría nuevas líneas de investigación sobre la relación entre el lenguaje de señas y la escritura en otras culturas mesoamericanas.

El altar Q de Copán, que ya era una pieza central en la historia de la civilización maya, ahora podría ser también la clave para revelar una dimensión desconocida de su compleja comunicación.

Tags: ALTAR QANTROPOLOGÍACalendario MayaCOMUNICACIÓNCopánCulturaHondurasmayaNational GeographicRUINAS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Estas son las seis tácticas de represión de la dictadura Ortega-Murillo contra los nicaragüenses en el exilio

Estas son las seis tácticas de represión de la dictadura Ortega-Murillo contra los nicaragüenses en el exilio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version