• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alerta sanitaria en Nicaragua por presencia de caracol africano gigante

Esta es una especie exótica invasora y su presencia ha puesto en alerta a las autoridades.

30 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades nicaragüenses declararon una alerta fitosanitaria por la incautación en Managua de un caracol gigante africano, considerado una de las especies exóticas invasoras más importantes del mundo.

El molusco fue descubierto en el municipio de Ticuantepe, del departamento de Managua y se puso bajo cuarentena la ciudad en la que fue encontrado.

A través de una resolución divulgada en el Diario Oficial La Gaceta, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) declaró “el dispositivo de alerta

fitosanitaria por la detección de caracol gigante africano (Achatinafulica), conforme lo establecido en el Capítulo VI, artículo 30 de la Ley de Protección Fitosanitaria de Nicaragua.

El IPSA, a través de su director ejecutivo, Ricardo Somarriba, también declaró el caracol gigante africano una plaga transitoria “accionable en curso de erradicación”.

Asimismo, declaró, a partir del punto inicial de detección de esa especie invasora, localizada al sur de Managua, “un área bajo cuarentena, conformando un anillo de contención fitosanitaria de un radio de un kilómetro para su control y erradicación oficial, y evitar su dispersión”.

Ingresado de manera ilegal a Nicaragua

La semana pasada el Sistema de Vigilancia Fitosanitaria, interceptó un caracol

gigante africano (Lissachatina fulica) en un zoo-criadero introducido de manera ilegal en Nicaragua, “luego que un turista de origen español lo trajera como mascota y fines de alimentación”, según el IPSA.

Esa entidad, en la resolución, mandó a fortalecer el sistema de vigilancia fitosanitaria para la “erradicación del brote en plantaciones comerciales de cultivos, traspatios, sitios silvestres, áreas urbanas y demás sitios de riesgo localizados fuera del área bajo cuarentena, para evitar su dispersión”.

En los puntos de entrada o puestos de control de frontera, los funcionarios del IPSA implementaran las medidas necesarias para evitar el ingreso del caracol gigante africano, según otro de los puntos de la resolución.

Según el IPSA, el caracol gigante africano está considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más importantes del mundo, representando un riesgo para la agricultura, el medio ambiente y la salud pública.

El caracol africano gigante, nativo de África, es una de las 100 especies exóticas más invasoras de áreas tropicales y subtropicales.

Tags: alertaCaracol gigante africanoControlFitosanitarioNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Centroamérica seguirá sufriendo erosión democrática e inseguridad, dice análisis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá sigue en ebullición por las protestas antiminería

26 octubre, 2023

Ola de calor continuará esta semana en Centroamérica

1 abril, 2024
Comisión de Postulación para la elección de magistrados judiciales de Guatemala.

Gobierno guatemalteco impulsa campaña para fiscalizar la elección de magistrados judiciales

27 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version