• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Alerta de tsunami en Centroamérica por fuerte sismo en Rusia: países costeros activaron protocolo de emergencia

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas de Rusia generó una alerta de tsunami que impactó directamente a países del Pacífico centroamericano. Autoridades de la región emitieron advertencias por posibles variaciones en el nivel del mar.

30 julio, 2025
in Región
0
Varios países monitorean el comportamiento del mar.

Varios países monitorean el comportamiento del mar.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El poderoso sismo de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka en Rusia durante la noche del martes generó una amplia alerta de tsunami en la región dele Pacífico, incluyendo una vigilancia activa para Centroamérica.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del terremoto se ubicó a unos 130 kilómetros de la costa rusa, a una profundidad de 18 kilómetros.

Las consecuencias del fenómeno se extienden a miles de kilómetros, alcanzando a países latinoamericanos con litoral en el Pacífico.

 

Los países activaron alertas

Las autoridades de Panamá, a través del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, emitieron una alerta preventiva por posibles olas de hasta un metro de altura. Aunque señalaron que el impacto directo es poco probable y se recomienda a la población mantener la calma siguiendo actualizaciones oficiales.

En Costa Rica, el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) descartó la posibilidad de inundaciones, pero advirtió sobre fuertes corrientes marinas a partir de la mañana de este miércoles.

 

La hora estimada de arribo de las corrientes del tsunami a Costa Rica son:
7:50am Santa Elena
8:12am Isla del Coco
8:16am Quepos
8:18am Cabo Matapalo P. Osa

Las corrientes fuertes podrían extenderse por varias horas, hasta inicios de la tarde. Les rogamos mantenerse informados. pic.twitter.com/TJOyFHjFSS

— Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis UNA-UCR (@SINAMOT_CR) July 30, 2025

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) costarricense, alertó a comités municipales y pidió suspender actividades acuáticas, incluidas la pesca, surf y buceo en la vertiente del Pacífico y en la Isla del Coco.

El Salvador también permanece en vigilancia. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) proyecta variaciones del nivel del mar entre 0,3 y un metro a partir de las 7:37 de la mañana. Aunque no se ha emitido orden de evacuación, se pidió a la población evitar las playas y no ingresar al mar.

 

📌 #ElObservatorioInforma sobre sismo magnitud 8.7, en la costa Este de Kamchatka, Rusia. Continúa pronóstico de variaciones en el nivel del mar para El Salvador entre 0.3 y 1.0 metros, alrededor de las 7:37 a.m (hora de El Salvador) del miércoles 30 de julio de 2025. pic.twitter.com/cBM5Xq7I56

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) July 30, 2025

En Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó sobre posibles variaciones de hasta un metro en las costas del Pacífico. Las primeras olas se esperaban alrededor de las 7:20 de la mañana.

Honduras, mientras tanto, activó la Alerta Verde en la zona del Golfo de Fonseca, compartida con Nicaragua y El Salvador. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) instó a la población a mantenerse informada, evitar actividades en el mar y seguir instrucciones de protección civil.

 

At 11:24am local time (7/30/2025), a magnitude 8.8 earthquake occurred near the Kamchatka Peninsula, Russia. Tsunami alerts were issued around the Pacific Basin. It followed a magnitude 7.4 foreshock on July 20 and is near the epicenter of the 1952 magnitude 9.0 event.
For… pic.twitter.com/L3IJUwChOV

— USGS (@USGS) July 30, 2025

Aunque el terremoto ocurrió en una zona remota del norte del Pacífico, su potencia lo convierte en el sexto más fuerte del que se tenga registro, según USGS.

La coordinación regional ante la posible llegada de olas demuestra la capacidad de respuesta de los países centroamericanos, que a lo largo del día continuarán evaluando las condiciones marítimas y brindando actualizaciones oficiales.

 

Tags: CentroaméricaRusiasismoterremototsunami
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Las enfermedades respiratorias están en aumento en Centroamérica.

Guatemala y Honduras en alerta por repunte de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias en niños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Alejandro Muyshondt era asesor nacional de Seguridad en El Salvador.

Bukele revela arresto de polémico asesor de seguridad salvadoreño

9 agosto, 2023

Opositor Félix Maradiaga dice Nicaragua es una prisión y pide una guerra sin armas contra dictadura de Ortega

10 mayo, 2023
La Astor Mansion, en Papagayo, Costa Rica

Ponen a la venta en Costa Rica mansión de lujo por $30 millones en Papagayo

29 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version