Honduras elevó este jueves a Alerta Amarilla en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y Santa Bárbara ante las intensas lluvias que afectan a Honduras, informó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO).
También quedaron en Alerta Amarilla los municipios aledaños al río Ulúa —Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel (Cortés); El Progreso, Santa Rita y El Negrito (Yoro); hasta El Ramal del Tigre en Tela (Atlántida)— y a las riberas del río Chamelecón —La Lima, San Pedro Sula y Choloma—, además de Alianza (Valle) y el Distrito Central en Francisco Morazán.
COPECO extendió, además, la Alerta Verde por 48 horas para La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Valle y Choluteca, a partir de la 1:00 a. m. del jueves 18 de septiembre de 2025.
Según el CENAOS, una vaguada en superficie seguirá generando cielo nublado con precipitaciones dispersas —de débiles a moderadas, con tormentas eléctricas— entre la tarde y primeras horas de la noche en gran parte del país. Los mayores acumulados se esperan en las regiones Occidente, Suroccidental, Sur y áreas del Centro. Para la noche del jueves se prevé el ingreso de una onda tropical, que mantendrá condiciones inestables y provocará lluvias en la mayoría de regiones durante el viernes.
Por su parte, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) —que incluye Tegucigalpa y Comayagüela— prorrogó por 48 horas la Alerta Verde municipal, con base en análisis del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y los acumulados registrados por sus estaciones meteorológicas. La comuna advirtió que los suelos saturados elevan el riesgo de deslizamientos en los próximos dos días, especialmente en el sector oeste de la capital, donde ya se han reportado inundaciones.
La AMDC mantiene vigilancia permanente en zonas susceptibles y altamente vulnerables por desprendimientos de material, movimientos de ladera e inundaciones.
“Recordamos a la población la importancia de mantener la vigilancia, sobre todo de las comunidades que se encuentran en zonas vulnerables, así como a la población para que pueda denunciar emergencia que se pueda registrar”, dijo la alcaldía en un comunicado.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a evitar cruzar ríos o quebradas crecidas, atender la información oficial y reportar emergencias a los canales disponibles.