• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 500 estudiantes de la confiscada UCA de Nicaragua buscan cupo en universidad salvadoreña

Tras la confiscación de la Universidad Centroamericana por la dictadura sandinista, por lo menos medio centenar de alumnos afectados han solicitado ingresar a la UCA de El Salvador.

20 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 500 estudiantes de la embargada UCA de Nicaragua, tratan de ingresar a su similar en El Salvador, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

De acuerdo a reportes del medio nicaragüense 100% Noticias, los alumnos, afectados por lo que muchos consideran un “robo” de la más prestigiosa universidad privada de ese país, tratan de continuar su formación académica en una alma mater jesuita.

Agregó que la UCA El Salvador analiza las solicitudes “ante la desesperación de los estudiantes”.

“Estamos poniendo todo de nuestra parte para apoyar a los estudiantes. En la UCA – El Salvador se han recibido más de 500 solicitudes. Queremos ayudarles en lo que esté a nuestro alcance”, reportó 100% Noticias citando sin nombre a un funcionario de la universidad salvadoreña.

Con la confiscación por parte del régimen, los estudiantes habrían quedado sin posibilidades de acceder a su récord académico, de acuerdo a denuncias.

La Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua fue confiscada por órdenes de una jueza de la dictadura, bajo el cargo de que ahí se promovían actividades terroristas. Las autoridades nicaragüenses ya habían congelado las cuentas del centro de estudios, para después embargar bienes muebles e inmuebles, lo que ha desatado una lluvia de críticas a nivel internacional.

Además, la casa en la que residían los sacerdotes jesuitas, que no es propiedad de la UCA sino de la Compañía de Jesús, fue confiscada el sábado y los religiosos fueron echados por la policía sin que estos pudieran sacar sus pertenencias.

 

Tags: confiscacióndictaduraEl SalvadorEstudiantesIngresoNicaraguaUCAUniversidad Centroamericana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Bomberos Voluntarios trabajan en la recuperación de 2 cadáveres en el kilómetro 47 de la vía Palín, Escuintla, Guatemala. Una roca, desprendida a consecuencia de los sismos, cayó sobre el vehículo en que se transportaban las víctimas.
Región

Guatemala: al menos dos muertos por sismos mientras continúan réplicas y se busca recuperar la normalidad

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo, candidato del Movimiento Semilla.

Arévalo llama a guatemaltecos a votar “sin presiones”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Juan Ramón Martínez, exmundialista salvadoreño fallecido el 4 de agosto de 2024.

Presidente de la FIFA manifiesta su pesar por fallecimiento de exmundialista salvadoreño

23 agosto, 2024
El periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador de El Periódico, fue condenado a seis años de cárcel en junio pasado. En octubre 2023 se ordenó un nuevo juicio.

Comité para la Protección de los Periodistas pide juicio justo para Zamora

9 noviembre, 2023

Guatemala es el país más amoroso del mundo, dice estudio

8 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version