• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 15 migrantes desaparecen en el Caribe en su intento de llegar a Nicaragua

La armada colombiana informó que mantienen la búsqueda de estos desde el sábado.

25 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 15 migrantes desaparecieron en el Caribe después que salieron el fin de semana de la Isla San Andrés, Colombia, hacia Nicaragua, con propósito de continuar su recorrido de forma irregular hasta Estados Unidos.

La armada colombiana fue alertada del “extravío” de la “IAS II” por un familiar de uno de los migrantes.

El capitán Carlos Eduardo Solano Prada, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia del Ejército de Colombia, informó que desplegaron os equipos de búsqueda desde el sábado. Anunció que seguirán con las labores de búsqueda una vez que mejore el clima en la zona.

🚨 Las autoridades colombianas están tras la busqueda de más de 15 migrantes que desaparecieron en el mar Caribe tras salir en una lancha desde la isla de San Andrés con destino a Nicaragua, asi informó este martes la Armada colombiana. pic.twitter.com/If3lCzpQUk

— TVLLANOS (@OficialTvllanos) October 25, 2023

 “La Armada recibió la llamada de los familiares de uno de los tripulantes, reportando la desaparición desde el día sábado. Inmediatamente se tuvo conocimiento se desplegaron los equipos disponibles en espera de mejora de condiciones atmosféricas en el área de búsqueda”, dijo Solano.

Las autoridades no han informado la nacionalidad de los tripulantes desaparecidos.

El militar informó que la armada coordinó con Nicaragua, Panamá y Costa Rica para la búsqueda.

Por otra parte, Solano aseguró que en lo que va de 2023 han rescatado en el mar a 1,047 migrantes irregulares, incluyendo 200 menores.

 Rescatan a otros 21 migrantes 

En el marco de las labores que realiza la armada colombiana, compartió que rescataron a 21 migrantes irregulares, quienes viajaban en una embarcación sin medidas de seguridad rumbo a Centroamérica.

Iban en una embarcación con matrícula colombiana, la que fue interceptada por una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés y Providencia, dijo la institución.

Según la institución, se trata de 18 adultos y 3 menores de edad. De estos, 5 son chinos, 1 colombiano, 1 ecuatoriano y 14 venezolanos.

 

Tags: Armada colombianaBúsquedaCaribeColombiamigrantesNicaraguaSan Andrés
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; administradora adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para Latinoamérica y el Caribe, Marcela Escobari; y el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan.

Subsecretario de Estado hablará en El Salvador de seguridad, migración y economía con Bukele y empresarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una vista panorámica de Taipei, la capital de Taiwán.

Una invasión china de Taiwán generaría una pérdida del 10% del PIB mundial: Bloomberg

13 enero, 2024
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Bukele se burla de la oposición con un mensaje en redes sociales

27 enero, 2025

Juicio de expresidente hondureño por narcotráfico se reanuda este lunes en EEUU

26 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version