martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Al menos 11 denuncias diarias por desaparición de personas en Costa Rica

Según las autoridades, la mayoría de las personas desaparecidas reaparece, pero un 61.5% de las denuncias corresponden a menores de edad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 agosto, 2024
in Región
0
Al menos 11 denuncias diarias por desaparición de personas en Costa Rica

Oficinas del OIJ en Limón, Costa Rica.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las desapariciones de personas se están convirtiendo en una preocupación adicional para las autoridades costarricenses, ya afectadas por una ola de inseguridad sin precedentes con cifras récord de homicidios.

Entre el 1 de enero y el 15 de julio, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica ha recibido 2,178 denuncias de desapariciones de personas, un equivalente a 11 desapariciones diarias. De esa cifra, 1.340 corresponden a menores de edad, es decir 61.5% del total .

Te puede interesar

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

“La cantidad de desapariciones es tan abundante que los compañeros encargados de esos casos a veces están sobrecargados y deben darle una atención similar a todas. Lo que hacemos es priorizar los casos de menores de edad, debido a su mayor vulnerabilidad. En situaciones donde se presentan dos desapariciones críticas al mismo tiempo, debemos tomar personal de otras áreas para ser efectivos”, explicó Michael Soto, subdirector del OIJ, en declaraciones a la televisora Teletica.

Las  cifras de desaparecidos han ido en aumento desde 2020: de 1.793 casos en 2020 a 3.746 el 2023. En promedio, cada mes suma 54 casos más que en 2023, lo que representa un aumento del 20%. Mayo fue el mes más dramático, con 408 casos, en comparación con los 359 registrados en mayo de 2023, como se observa en la imagen a continuación.

Por provincia, la mayoría de las desapariciones se registran en San José (890), seguido de Alajuela (374) y Limón (208).

Según Soto, la mayoría de las personas desaparecidas reaparece, y el porcentaje de quienes no son ubicados tras el reporte se mantiene estable, cercano al 0,1%.

“La mayoría de las desapariciones son de personas que deciden voluntariamente alejarse de su entorno, y cuando se les localiza, manifiestan que no quieren que su familia las ubique, especialmente en casos de adultos. También hay personas con órdenes de captura por pensión alimentaria o delitos criminales que deciden huir”, afirmó Soto.

Soto aclaró que los casos de desaparición no se cierran y siempre se mantienen activos en caso de que surja nueva información.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Arzobispo de Panamá les dice a venezolanos que “no están solos”

Arzobispo de Panamá les dice a venezolanos que “no están solos”

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version