• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Advierten sobre ola de calor y radiación solar en la región

Prevalecerán altas temperaturas y condiciones secas en todos los países centroamericanos

13 marzo, 2024
in Región
0
Las altas tempreaturas están afectando la agricultura y ganadería en Guatemala.

Las altas tempreaturas están afectando la agricultura y ganadería en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El calor continuará afectando intensamente los países centroamericanos miércoles y jueves, con la advertencia adicional sobre fuerte radiación solar, según los pronósticos de todos los organismos meteorológicos de la región, desde Guatemala a Panamá.

En Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que persistirán las altas temperaturas en el día sobre el territorio nacional, en regiones como valles de Oriente, Norte, Franja Transversal del Norte y sur. 

Las temperaturas aumentarán gradualmente aún más en el transcurso de la semana, según el Insivumeh

Además, el Insivumeh señaló que “debido a la alta radiación solar y la poca humedad en la atmósfera y el suelo no se descartan incendios principalmente en sectores forestales”.

En Belice, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que prevalecerán condiciones secas y cálidas miércoles y jueves, cielos soleados con escasa nubosidad y escasa posibilidad de lluvias.

Condiciones secas en Honduras y Nicaragua

LaSecretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras (Copeco) señaló que continuarán las condiciones atmosféricas secas en todo el país, con precipitaciones débiles y muy aisladas en algunos sectores de la región oriental, producto del transporte de humedad proveniente del mar Caribe. Humo y bruma en el ambiente.

Mientras que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que para esta semana el territorio tendrá un ambiente caluroso, debido a las altas presiones atmosféricas.

El Ingeniero Manuel Prado, de la Dirección de cambio climático de Ineter, explicó que el ambiente seguirá caluroso y los sistemas que predominarán son las altas presiones, generando temperaturas de 38 a 40 en Occidente, de 36 a 38 grados en Managua y en el de 30 grados en el Norte del país.

Radiación solar en El Salvador

En el caso de El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente advirtió que continuará el ambiente muy cálido sobre el país, alcanzando temperaturas máximas de hasta 37 °C en la zona occidental, de 39 °C en la zona central y de 41 °C en la zona oriental. 

Pero además, Medio Ambiente emitió una advertencia de “intensa radiación solar” y de “ambiente brumoso”.

“Este incremento se atribuye no solo a las emisiones de contaminantes provenientes de diversas fuentes, sino también a las condiciones meteorológicas, caracterizadas por una baja ventilación y una mayor exposición a la luz solar. Este conjunto de factores ejerce un impacto significativo en la calidad del aire durante dicho período”, dice un informe especial de calidad de aire emitido  por Medio Ambiente.

Sensación de mayor calor en Costa Rica y Panamá

En Costa Rica, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió que “habrá una mayor sensación de calor” en el país aunque podrían aumentar las lluvias en el Pacífico Central y Sur, así como darse algunos chubascos dispersos en el sur de la península de Nicoya y periferia oeste del Valle Central.

En Panamá, el Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) emitió un aviso de “condiciones más cálidas previstas” y produciéndose una mayor incidencia de la radiación solar.

“De día habrá condiciones llegando a las categorías entre: “Precaución Extrema” hasta de “Peligro”,  produciendo posibilidad de insolación, calambres y golpe de calor, debido a la exposición prolongada o por alguna actividad física”, advirtió el Imhpa.

Tags: BeliceCalorClimaCopecoCosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasIMHPAIMNIneterInsivumehMedio AmbienteNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Asamblea Legislativa de El Salvador

Parlamento salvadoreño elimina impuestos a ingreso de capital extranjero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edwin Araque Bonilla rechazó su postulación a la presidencia del BCIE.

Candidato hondureño rechaza ser postulado a la presidencia del BCIE

19 octubre, 2023

Nicaragua: base de operaciones de redes internacionales de tráfico de migrantes

26 julio, 2024

Autoridades guatemaltecas confirman diferentes abusos a menores de la secta ultraortodoxa Lev Tahor

16 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version