• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

El Servicio Sismológico de Guatemala advierte que la actividad sísmica podría extenderse hasta octubre, con más de 1,460 sismos registrados principalmente en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala.

27 julio, 2025
in Región
0
Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.

Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secuencia sísmica que inició en el centro de Guatemala el pasado 8 de julio podría extenderse hasta octubre próximo, según estima el Servicio Sismológico de Guatemala (SSG), de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, que contabiliza unos 1,460 movimientos telúricos, la mayoría concentrados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala desde esa fecha.

La actividad comenzó con un sismo principal de magnitud 5.6, ocurrido a las 15:41 horas del 8 de julio, precedido por un temblor de magnitud 4.8 y 43 eventos precursores. A partir de ese día, el SSG ha contabilizado al menos 1,416 réplicas, incluyendo una de magnitud 4.9 registrada esa misma noche.

El informe señala que, si bien hubo una disminución en la frecuencia de los sismos, el 25 de julio se reportó un nuevo repunte, con un promedio de 26 temblores diarios en los últimos días. El modelo de Omori-Utsu, aplicado por el SSG, estima que la actividad sísmica podría reducirse a menos de un evento diario entre finales de septiembre e inicios de octubre. Sin embargo, los expertos advierten que el fenómeno podría extenderse más allá de esa fecha.

Además, se confirmó que el comportamiento sísmico responde a una deformación tectónica compleja, y no a actividad volcánica. El análisis geológico identificó la influencia de al menos dos fallas activas, entre ellas la falla de Jalpatagua, vinculada a la interacción de las placas de Cocos y Norteamérica, responsables de los eventos iniciados el 8 de julio.

El boletín del SSG indica que la mayoría de los temblores han tenido su epicentro en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, aunque también se han registrado sismos relacionados en Belice, México y El Salvador. El organismo destaca que esta es una de las secuencias sísmicas más activas registradas en los últimos años en Guatemala.

Como parte de sus acciones, el SSG ha mapeado los eventos más significativos y mantiene un monitoreo constante. Adicionalmente, se ha detectado una nueva secuencia sísmica en Jocotenango, Sacatepéquez, que no forma parte del informe principal, pero confirma el alto nivel de actividad tectónica en la región.

Los expertos recomiendan a la población mantenerse alerta, ya que, aunque la intensidad y frecuencia de los sismos ha mostrado cierta estabilización, pueden presentarse nuevos eventos sísmicos de magnitud moderada. Las autoridades hacen énfasis en la importancia de la gestión del riesgo sísmico y el seguimiento del comportamiento geológico de las fallas activas en la región central del país.

Según CONRED, Durante el presente año se han registrado más de 4,300 sismos en todo el territorio nacional, siendo el mes de julio el que ha concentrado la mayor cantidad de estos eventos. La mayoría están relacionados con la secuencia sísmica que ha afectado principalmente a los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.

Tags: Actividad sísmicaConredEscuintlafallas tectónicas activasGuatemalaréplicas sísmicasSacatépequezsecuencia sísmicaServicio Sismológico de GuatemalasismosTemblores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Alerta por dengue en Belice tras brote con más de 300 casos

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Un vehículo con placas salvadoreñas fue estrellado contra el monumento a Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
Región

Conductor estrella su auto con placas salvadoreñas contra el emblemático monumento a Miguel Ángel Asturias en Guatemala

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Agentes del Servicio Nacional de Migración de Panamá (imagen utilizada con fines ilustrativos).
Región

Extranjeros en Panamá deben actualizar su domicilio o enfrentar multas y deportación, dicen autoridades

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Siguiente nota
José María Figueres, expresidente de Costa Rica.

Cierre de planta de Intel en Costa Rica refleja crisis de competitividad, advierte expresidente Figueres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

2 julio, 2025
Rubén Zamora, exdiputado, excandidato presidencial, exembajador en Washington y ante la ONU.

EEUU preocupado por órdenes de arresto en contra de expresidente y exdiputados salvadoreños

26 diciembre, 2023
Alejandro Muyshondt era asesor nacional de Seguridad en El Salvador.

Bukele revela arresto de polémico asesor de seguridad salvadoreño

9 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version