lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

Costa Rica alberga a más de 200,000 nicaragüenses desplazados por la crisis sociopolítica en su país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
in Región
0
ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Miles de refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica enfrentan una creciente incertidumbre tras la reducción del 41 % del presupuesto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), lo que ha obligado a suspender programas clave de apoyo.

Entre los afectados se encuentra Lillian, una madre de cuatro hijos que huyó hace seis años junto a su esposo desde Nicaragua, tras el estallido de la represión estatal contra protestas ciudadanas. “Dos personas fueron disparadas cerca de nosotros mientras huíamos de nuestra casa”, recuerda. Hoy, residen en una precaria vivienda en Cartago, al sureste de San José.

Costa Rica, con una población de apenas 5.1 millones de habitantes, ha recibido a más de 194,000 solicitantes de asilo y a 9,216 refugiados nicaragüenses reconocidos, concentrando más de la mitad del total de desplazados de esa nacionalidad a nivel mundial.

La familia de Lillian logró acceder a ayuda del ACNUR a finales de 2024. Durante cuatro meses recibieron asistencia económica y orientación legal. Este respaldo fue clave para cubrir necesidades básicas como el alquiler, alimentación y educación de sus hijos. “No fue solo el dinero, fue cómo nos trataron. Me sentí vista y escuchada”, contó.

Sin embargo, en 2025, el recorte presupuestario obligó al cierre de cinco organizaciones socias del ACNUR en Costa Rica, y miles de refugiados perdieron acceso a servicios legales, capacitación laboral y atención psicológica. La suspensión de esta ayuda impacta con mayor fuerza en zonas remotas y de alto riesgo.

Con gastos mensuales que superan los $400, la familia de Lillian enfrenta nuevamente la angustia de la incertidumbre.

“Mi hijo de 11 años quiere ser profesional. Nació en Nicaragua, pero creció aquí. Él no quiere volver, y yo tampoco. Aquí, habíamos aprendido a vivir sin miedo”, afirmó.

A pesar de los esfuerzos del gobierno costarricense por responder con dignidad a la emergencia migratoria, la falta de recursos limita su alcance.

“A medida que aumentan las necesidades, los recursos están disminuyendo y eso tiene un impacto humano devastador”, advirtió Andrés Celis, representante del ACNUR en Costa Rica.

Lillian sueña con tener un terreno propio donde construir una casa definitiva para su familia. Mientras tanto, se sostiene con la ayuda de su comunidad, consciente de que no todos corren con la misma suerte.

“No todo el mundo tiene vecinos como el mío o alguien que los guíe. Es por eso que estoy hablando. Al igual que recibí apoyo, otros merecen la misma oportunidad”, dijo.

Tags: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)Costa RicaNicaraguapresupuestorefugiados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Aumenta la propagación del dengue en Centroamérica: Honduras y Nicaragua a la cabeza

Lluvias aumentan el riesgo de dengue en Honduras pese a disminución de casos en 2025, afirman autoridades de Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version