Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

La presidenta Xiomara Castro se reunió en Casa Presidencial con la encargada de negocios de Estados Unidos, Colleen A. Hoey, para abordar temas “sensibles” de país, informó el gobierno hondureño.

Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor de Honduras, al hablar sobre la reunión sostenida por la presidenta Xiomara Castro y algunos de sus funcionarios con la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Colleen A. Hoey.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo este martes una reunión con la encargada de negocios de Estados Unidos, Colleen A. Hoey, en Casa Presidencial. En el encuentro también participaron el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz Reyes, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roseevelt Hernández.

Los representantes de ambos países abordaron asuntos de interés bilateral, con énfasis en temas económicos, de seguridad y migración, según informaron las autoridades.

Reducción de la migración en tránsito

Tras la reunión, el director del INM, Wilson Paz Reyes, informó que Honduras registra una reducción de casi 90% en la migración en tránsito. Agregó que hasta la fecha se contabilizan alrededor de 22 mil migrantes retornados, y que al cierre de 2025 se espera alcanzar los 40 mil retornados, cifra que, según indicó, muestra una tendencia a la baja pese a la política migratoria de Estados Unidos.

Avances y acuerdos pendientes

Paz Reyes explicó que Honduras y Estados Unidos firmaron recientemente acuerdos bilaterales en materia de seguridad y migración, los cuales aún no han sido implementados en su totalidad. Subrayó que se requieren ajustes técnicos antes de ponerlos en marcha.

El Gobierno de Honduras destacó que la reunión entre Xiomara Castro y la encargada de negocios de Estados Unidos reafirma la importancia de la cooperación entre ambos países en áreas clave como economía, seguridad y migración.

El encuentro entre Castro y la embajadora interina ocurrió una semana después que la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, señalara a Honduras como uno de los puentes aéreos para el narcotráfico desde Venezuela.

Roosevelt Hernández, explicó, sin entrar en detalles, que tocaron “temas relacionados con defensa y seguridad”.

“El tema que nos ocupa a nosotros son las estrategias que estamos desarrollando en la lucha contra el narcotráfico”, explicó.

Exit mobile version