Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

La dependencia gubernamental rechazó la denuncia del CNA sobre un presunto caso de corrupción y afirmó que la autorización de fondos corresponde al Congreso Nacional.

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras, denunció un caso de supuesta corrución en Gobernación. La entidad estatal rechazó los señalamientos.

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOB) rechazó la denuncia presentada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre un presunto nuevo caso de corrupción ocurrido entre 2022 y 2023.

En un comunicado, la institución señaló que los señalamientos del CNA se derivan de información solicitada por la vía de transparencia y que la investigación carece de objetividad.

Acciones administrativas señaladas por la SEGOB

La Secretaría explicó que desde 2023 inició auditorías internas por mala gestión heredada de la administración anterior. Como parte de estas acciones, se dio de baja a las ONG con irregularidades y se cancelaron contratos de personal involucrado, incluida la exgerente administrativa.

Asimismo, la SEGOB aclaró que la exfuncionaria tuvo delegación de firma hasta enero de 2024, respaldada en lo que establece la Ley de Procedimiento Administrativo.

La institución también informó que todas las organizaciones no gubernamentales mencionadas en la denuncia fueron remitidas al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) desde febrero de 2024, como ente competente para realizar las auditorías correspondientes.

Competencias y atribuciones

En el comunicado, la SEGOB precisó que la selección y autorización de fondos para ONGs corresponde al Congreso Nacional, según los decretos legislativos 157-2022 y 62-2023 del Presupuesto General de la República, y no a la Secretaría ni a su titular, Tomás Eduardo Vaquero Morris.

Consejo Anticorrupción en Honduras denuncia red que desvió más de $4 millones

La institución sostuvo que su papel en estos procesos se limita a la gestión administrativa y no a la ejecución ni fiscalización de recursos, funciones que competen al TSC.

La Secretaría lamentó que el CNA presentara información que considera distorsionada y afirmó que las declaraciones de su directora, Gabriela Castellanos, confunden a la ciudadanía con fines políticos.

 

Exit mobile version