• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Unión Europea ofrece apoyo técnico, político e institucional a Honduras para las elecciones de noviembre

La ofreció asistencia técnica y otros apoyos para los comicios generales del próximo 30 de noviembre.

11 junio, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea (UE) reafirmó su respaldo al proceso electoral en Honduras, ofreciendo apoyo técnico, político e institucional con el objetivo de garantizar que los comicios generales de noviembre se desarrollen de forma inclusiva, pacífica y democrática. Así lo expresó Cristina Marín, jefa de cooperación de la UE en Tegucigalpa.

“Estamos comprometidos con todo el proceso electoral, no sólo con el día de las votaciones. Queremos fortalecer las instituciones para que puedan garantizar elecciones libres y representativas”, aseguró Marín durante una reciente declaración pública.

Enfoque en inclusión y participación ciudadana

El principal instrumento de cooperación en este ámbito es el proyecto EUROELECT-H, una iniciativa financiada por la UE con 10 millones de euros y ejecutada desde 2024 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este programa tiene como pilares el fortalecimiento institucional, la promoción de la participación ciudadana y la garantía de una democracia inclusiva.

Unión Europea ofrece apoyo a Honduras para las elecciones generales.

Según Marín, la Unión Europea busca que todos los sectores de la sociedad hondureña se vean reflejados en el proceso democrático. “Queremos que haya participación de todos los ciudadanos, que las elecciones sean pacíficas y con respeto a la diversidad”, enfatizó.

Elecciones en un contexto desafiante

Más de 6,3 millones de hondureños están habilitados para votar el próximo 30 de noviembre, en unas elecciones que se perfilan complejas debido al clima de polarización y confrontación entre sectores políticos. En juego están la presidencia de la República, tres vicepresidencias, 298 alcaldías, 128 escaños en el Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

El próximo gobierno sustituirá a la administración de Xiomara Castro, quien concluirá su mandato el 27 de enero de 2026. Castro llegó al poder en 2021 con el partido Libertad y Refundación (Libre), rompiendo con décadas de hegemonía bipartidista entre el Partido Nacional y el Partido Liberal.

La Unión Europea ha sido un socio constante para Honduras, acompañando procesos electorales con misiones de observación y apoyo técnico desde hace años.

“Nuestro compromiso es con los derechos humanos, la inclusión y el fortalecimiento de la democracia. Somos un socio estable”, remarcó Marín.

En este marco, un grupo de expertos europeos visitó recientemente el país para evaluar la viabilidad de desplegar una misión de observación electoral en noviembre. El análisis final sobre las condiciones políticas y logísticas será publicado en los próximos días.

“La misión exploratoria evalúa si se cumplen los requisitos para enviar una misión de observación. No es automático, debe haber garantías de que se podrá operar con seguridad y objetividad”, explicó la funcionaria.

A 12 elecciones de la democracia

Los comicios de noviembre serán los duodécimos desde el retorno al orden constitucional en 1980, tras casi dos décadas de regímenes militares. Desde entonces, el poder ha oscilado entre los tradicionales Partido Nacional y Partido Liberal, con la excepción de 2021, cuando Libre logró una histórica victoria.

La participación activa de actores internacionales como la Unión Europea busca contribuir a la consolidación democrática en un país donde las elecciones siguen

Tags: apoyoeleccionesHondurasOfrecimientoUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Ilustración de Atlantic Council en el artículo Development or Dependence? Rethinking China’s Economic Playbook in the Americas.
Política

China impone en Centroamérica estrategia de dependencia económica, advierte académico

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
dictadores de Nicaragua
Política

Dictador Ortega afirma que China brindará ayuda militar a Nicaragua “incluyendo defensa”

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
La consejera electoral de Honduras, Ana Paola Hall, durante su reunión con los miembros de la misión de observación electoral de la OEA.
Política

Misión de la OEA se reúne con consejeros electorales en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Nasry "Tito" Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras.
Política

Embajada China en Honduras amenaza a candidato nacionalista  por promesa de retomar lazos con Taiwán

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
El embajador chino en Nicaragua, Chen Xi, junto a la pareja dictatorial nicaragüense.

China no logra igualar peso económico de Taiwán y Centroamérica en Nicaragua, dice sociólogo nicaragüense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rafael Curruchiche, fiscal guatemalteco.

Juzgado guatemalteco suspende personería jurídica de partido de Bernardo Arévalo

12 julio, 2023
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), ha denunciado un plan para arrestar a miembros del periódico El Faro.

Asociación de periodistas salvadoreños denuncia éxodo de 40 periodistas por hostigamiento

13 junio, 2025
Escena de la masacre en La Concordia, Chiapas, México, cerca de la frontera con Guatemala.

Enfrentamiento entre carteles deja 20 muertos en Chiapas, al menos cuatro guatemaltecos entre ellos

2 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version