viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Unión Europea extiende sanciones a dictadura de Nicaragua hasta octubre de 2024

Las restricciones vigentes afectan a un total de 21 individuos y tres entidades, señalados de violación de derechos humanos contra la población civil.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2023
in Política
0
Unión Europea extiende sanciones a dictadura de Nicaragua hasta octubre de 2024
397
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En respuesta a la persistente situación política y las violaciones de derechos humanos en Nicaragua desde abril de 2018, el Consejo de la Unión Europea ha anunciado la prórroga de las medidas restrictivas (sanciones) hasta el 15 de octubre de 2024.

Las restricciones vigentes afectan a un total de 21 individuos y 3 entidades, señalados de violación de derechos humanos contra la población civil. Los afectados se encuentran bajo congelación de activos, y a los ciudadanos y empresas de la Unión Europea se les prohíbe realizar transacciones financieras con ellos.

Te puede interesar

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Además, a nivel personal, se les restringe el acceso a los territorios y sistema financiero de la UE.

“La Unión Europea reafirma su compromiso continuo con el pueblo nicaragüense y su apoyo a la promoción de la democracia, el imperio de la ley y los derechos fundamentales”, señala el anuncio del Consejo de la organización.

En este contexto, ellos instan a un diálogo genuino entre el gobierno y la oposición para resolver la actual crisis política en el país.

Cabe recordar que el régimen de sanciones se instauró por primera vez en octubre de 2019, en respuesta al deterioro de la situación política y social en Nicaragua, orquestada como una campaña masiva de violación de derechos humanos desde el régimen regido por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, junto a la Policía, Ejército y funcionarios públicos.

Tanto Ortega como Murillo, junto a familiares y funcionarios, son señalados por diversas organizaciones como responsables de crímenes de lesa humanidad.

Desde entonces, el Consejo ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por los acontecimientos en el país, que acumula 355 asesinatos, más de 2,000 heridos, miles de detenidos, desaparecidos y torturados y cientos de miles de exiliados.

El 4 de mayo de 2020, el Consejo implementó las primeras medidas restrictivas que afectaron a seis individuos.

Estas medidas estaban dirigidas a aquellos responsables de graves violaciones o abusos de los derechos humanos, así como a aquellos involucrados en la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Nicaragua.

También se incluyeron personas y entidades cuyas acciones desestabilizan la democracia y el estado de derecho en el país.

El 13 de octubre de 2022, el Consejo amplió su marco para la imposición de medidas restrictivas específicas, extendiéndolas por un año adicional.

Tags: Daniel Ortegaderechos huamnsoDiálogoNicaraguaOposiciónRosario MurilloSancionesUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo responsabiliza a fiscal Porras de la crisis guatemalteca

Bernardo Arévalo responsabiliza a fiscal Porras de la crisis guatemalteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version