• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Trump suspende indefinidamente solicitudes de asilo y refugio para nicaragüenses, guatemaltecos y otros migrantes que llegaron con programas Biden

La decisión presidencial deja en el limbo a decenas de miles de centroamericanos que aplicaron al Parole Humanitario impulsado por la administración anterior.

19 febrero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un nuevo golpe a los migrantes que llegaron al país bajo el programa de Parole Humanitario creado por la administración de Joe Biden, poniendo en pausa “indefinida” las solicitudes de asilo político, residencia y otros ajustes migratorios de miles de migrantes, incluidos casi 100,000 nicaragüenses.

Esta medida afecta principalmente a los ciudadanos de países en crisis como Nicaragua, Guatemala, Cuba, Haití, Venezuela y Ucrania, quienes llegaron a Estados Unidos entre 2022 y 2023 bajo el Parole Humanitario.

Según un memorando interno obtenido por CBS News, Trump argumenta preocupaciones de fraude y seguridad pública para suspender todos los trámites de inmigración relacionados con este programa, incluidos los procedimientos de asilo y ajustes de estatus migratorio por vías como peticiones familiares o laborales.

Desde que se implementó el Parole Humanitario, más de 500,000 migrantes han ingresado a Estados Unidos, siendo alrededor de 95,000 nicaragüenses los que se beneficiaron de esta política. 

Muchos de estos migrantes han solicitado asilo político, en busca de escapar de la represión política y la crisis que vive Nicaragua bajo la dictadura de Ortega y Murillo.

Los efectos de esta decisión no solo generan incertidumbre en los beneficiarios del programa, sino que también ponen en peligro su permanencia en el país.

“La medida afecta directamente a las familias que esperan regularizar su situación migratoria tras llegar bajo la política de Biden. No se sabe qué pasará con quienes aún tienen solicitudes bajo revisión”, expresó un abogado especializado en inmigración.

El paro de trámites migratorios ha desatado alarmas entre los migrantes, especialmente entre los nicaragüenses, que temen ser forzados a regresar a un país donde el régimen de Ortega ha intensificado la represión contra disidentes.

La medida también afecta a los guatemaltecos, que, si bien no se encuentran bajo el mismo nivel de persecución que los nicaragüenses, enfrentan igualmente desafíos económicos y políticos.

El gobierno de Trump ha justificado esta congelación como parte de una revisión exhaustiva para detectar casos de fraude.

Sin embargo, la falta de claridad sobre el futuro de las solicitudes deja a miles de personas atrapadas en un limbo legal, sin respuestas sobre su estatus migratorio.

Tags: asiloDonald TrumpEstados UnidosGuatemalaMigraciónNicaraguaparole
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU declara a la Mara Salvatrucha y cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Congreso de Guatemala reconoce a Semilla y lo restituye como bancada legislativa

24 enero, 2025

Ministro de Gobernación de Guatemala reconoce que la extorsión sigue dirigida desde las cárceles

23 julio, 2024

Resurge debate sobre reactivar la pena de muerte en Guatemala

9 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version