• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal Electoral salvadoreño comienza el reparto de paquetes electorales para las municipales

Las elecciones para alcaldes serán el domingo 3 de marzo. Son, en total, 8,562 juntas receptoras de votos las que se instalarán.

24 febrero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador comenzó este sábado con el traslado de los 8,562 paquetes que se usarán en las votaciones municipales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), que se realizarán el domingo 3 de marzo.

Con el reto de sobreponerse a un papel muy cuestionado por las fallas de transmisión de datos del 4 de febrero anterior, cuando se realizaron las presidenciales y legislativas, el TSE informó que este día despacharon 2,268 paquetes a las Juntas Electorales Departamentales de 8 de 14 departamentos.

“En cada uno de los traslados participan elementos de la Policía, Fiscalía y la Junta de Vigilancia Electoral que tiene participación de todos los partidos políticos”, dijo el Tribunal.

El plan es que los paquetes estén entregados, en su totalidad, el lunes 26 de febrero.

#Elecciones2024Sv | Este día el Tribunal Supremo Electoral inició el proceso de traslado de los 8,562 paquetes electorales para las elecciones de concejos municipales y de Parlacen del próximo 3 de marzo, hacia las sedes de las Juntas Electorales Departamentales (JED). pic.twitter.com/UHniBKR9FV

— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 24, 2024

El 4 de febrero, el Tribunal tuvo un tropiezo sin precedentes y los resultados de más de 2,000 juntas receptoras de las presidenciales y la totalidad de las legislativas (más de 8,000) no pudieron ser transmitidas y los paquetes fueron trasladados a un centro de escrutinio, donde los votos fueron contados a mano.

El proceso, plagado de desorden, ha sido cuestionado por la oposición política que hasta pidió la nulidad de las elecciones, lo que fue rechazado por la autoridad electoral.

La principal misión de observación, la de la OEA, denunció la lentitud del escrutinio, pero certificó los resultados: el presidente Nayib Bukele reelecto con casi un 85 % de los votos y el partido oficialista, Nuevas Ideas, con 54 de 60 diputados.

Las municipales convocan a 6.2 millones de votantes para elegir 44 alcaldes (actualmente son 262, pero una reforma legislativa de junio de 2023 redujo el número de municipios) y 20 diputados al Parlacen.

Tags: El SalvadoreleccionesmunicipalesPaquetes electoralesParlacenTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Imagen de archivo tomada de redes sociales.
Política

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Marco Livio Díaz, designado embajador de Guatemala en Honduras.
Política

Exsuperintendente tributario es nombrado embajador de Guatemala en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Zulay Rodríguez Lu,  Ricardo Lombana y Martín Torrijos. Tres de los candidatos citados al debate de este lunes

Siete candidatos presidenciales citados al primer debate en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las olas de calor afectan frecuentemente a la región centroamericana.

Las temperaturas cálidas volverán a romper récord en Centroamérica en 2024

6 febrero, 2024
Una grieta en una calle de Grindavik, en Islandia.

Islandia en alerta máxima por riesgo volcánico: lo que sabemos hasta ahora

15 noviembre, 2023

Honduras autoriza fondos para estudios de una carretera turística en el Trifinio

4 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version