viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica respondió a la convocatoria realizada en el Congreso de Estados Unidos, donde se pidió a la embajadora Catalina Crespo referirse al posible levantamiento de la inmunidad presidencial, y aclaró que este proceso es estrictamente interno y regulado por la institucionalidad democrática del país.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
in Política
0
Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Catalina Crespo fue llamada por el Congreso de Estados Unidos para referirse a la inmunidda presidencial.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica respondió a la convocatoria realizada en Estados Unidos para analizar la posible solicitud de levantamiento de inmunidad del presidente costarricense, aclarando que se trata de un asunto interno y regulado por la institucionalidad del país.

El pronunciamiento se dio luego de que la embajadora Catalina Crespo fuera llamada a un subcomité del Congreso de Estados Unidos para referirse al trámite sobre la inmunidad presidencial. El tema generó atención internacional por involucrar directamente a la figura del mandatario costarricense.

Te puede interesar

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

El TSE recordó que Costa Rica se ubica entre las democracias plenas del mundo, ocupando el puesto 18 según el Democracy Index de The Economist. Destacó que esa estabilidad descansa, en parte, en la autonomía con que el organismo conduce los procesos electorales y protege los derechos políticos de la ciudadanía.

 

Ante la convocatoria de la señora Embajadora de Costa Rica en los Estados Unidos, Catalina Crespo, a un subcomité del Congreso de ese país, para referirse a la solicitud de levantamiento de la inmunidad al Presidente de la República, el TSE manifiesta: pic.twitter.com/Lb4oJLIUOd

— TSE Costa Rica (@TSECostaRica) November 21, 2025

El tribunal subrayó que la actividad en Estados Unidos es un acto político externo sin incidencia en el sistema electoral costarricense ni en el procedimiento formal de levantamiento de inmunidad, el cual está definido en el artículo 270 del Código Electoral.

Además, aclaró que el trámite de levantamiento de inmunidad no equivale a un proceso de destitución, sino a un paso preliminar para evaluar si existen condiciones para iniciar un eventual procedimiento ante el juez electoral, respetando plenamente el debido proceso.

Finalmente, el TSE reiteró que acatará la decisión que tome la Asamblea Legislativa, único órgano facultado para resolver si corresponde retirar la inmunidad al presidente. También señaló que cualquier análisis externo no influye en el accionar de los jueces electorales, que debe basarse únicamente en criterios jurídicos.

Tags: Catalina CrespoCongresoCosta RicaeleccionesEstados Unidosinmunidad presidencialTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version