domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tormenta política en Panamá por asilo de dictadura sandinista a Martinelli

La situación de Martinelli se remonta a una condena por blanqueo de capitales que asciende a casi 11 años de cárcel y una multa de 19 millones de dólares

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 febrero, 2024
in Política
0
Tormenta política en Panamá por asilo de dictadura sandinista a Martinelli

La embajada de Nicaragua en Panamá, refugio del expresidente Ricardo Martinelli, condenado por corrupción.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente decisión del régimen nicaragüense de otorgar asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, ha desatado una tormenta política en Panamá, generando diversas opiniones y debates sobre la postura que debe adoptar el Estado panameño frente a esta situación.

Expertos y analistas en Panamá han expresado su preocupación y desacuerdo con la defensa que la dictadura sandinista ha hecho del exmandatario Martinelli, acusado múltiple veces de diversos actos de corrupción y comisión de graves delitos de lavado de dinero.

Te puede interesar

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Jorge E. Ritter, ex canciller panameño, destacó a la prensa local que otorgar un salvoconducto a Martinelli sería hacerse cómplice de los delitos de lavado de activos cometidos por el expresidente.

Por otro lado, Olga de Obaldía, analista de la Fundación por el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, resaltó la importancia de considerar las implicaciones internacionales del caso, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado transnacional.

Ricardo Martinelli buscaba volver al poder en las elecciones de mayo próximo, pero su condena inhabilitó su candidatura.

Panamá no debe ceder a presión de dictadura sandinista

De Obaldía dijo que el gobierno debe tomar en cuenta que Martinelli está procesado por un delito común de blanqueo de capitales, “que es el tema que más impacta nuestra posición como país frente a la comunidad internacional”, y que es un compromiso regional dentro del sistema de prevención del crimen organizado “cooperar en la lucha contra el lavado de activos que está ligado al crimen organizado transnacional”.

El ex magistrado Harry Díaz, dijo a la prensa local que sería un error jurídico e histórico que el gobierno panameño otorgue una salida migratoria a Martinelli, “ya que sentarían un precedente internacional para la evasión de delitos de lavado de dinero que pondría en riesgo la credibilidad del gobierno en sus tratados de lucha contra el crimen organizado”.

La situación de Martinelli se remonta a una condena por blanqueo de capitales (lavado de dinero) que asciende a casi 11 años de cárcel y una multa de 19 millones de dólares. Ante esta situación, el expresidente solicitó asilo en la embajada de Nicaragua en Panamá.

El gobierno nicaragüense justificó su decisión en base a las convenciones internacionales sobre asilo político y humanitario.

Periodistas esperan en las afueras de la embajada nicaragüense en Panamá

Piden cárcel para Martinelli

Martinelli, quien ha estado involucrado en varios casos judiciales, incluyendo el escándalo de Odebrecht, ahora permanece en la embajada de Nicaragua en la capital panameña, equipando el lugar para su estadía mientras espera la resolución de su situación migratoria.
La decisión del gobierno panameño sobre el caso de Martinelli ha generado debate y preocupación en la opinión pública, pues se espera que se resuelva de manera transparente y respetando los principios legales y los compromisos internacionales del país en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
Sin embargo, la respuesta del gobierno panameño ha sido cautelosa. La cancillería ha emitido un comunicado anunciando que está notificando a las autoridades competentes sobre la situación, mientras que el tribunal electoral emitió un comunicado donde reitera que la comisión de delitos anula el derecho de participación electoral a Martinelli, pero avisó que esperará la notificación formal de los tribunales de justicia para aplicar la anulación de la candidatura del candidato.

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval Meza, evitó hacer comentarios sobre el otorgamiento de asilo político al expresidente Ricardo Martinelli, en su llegada a la sede la mañana de este jueves 8 de febrero.

La nota completa➡️https://t.co/bhOkMAJEOP pic.twitter.com/1ckBCJ58ts

— TVN Noticias (@tvnnoticias) February 8, 2024

Mercado-diplomacia en líos con la prensa canalera

Consuelo Sandoval, la particular embajadora de Panamá en Nicaragua, se abstuvo de comentar sobre el tema y, mal encarada, solicitó “respeto” a la prensa panameña cuando esta le hacía preguntas en las afueras de la sede diplomática.

Sandoval, una ex comerciante informal de un mercado de Managua, y antigua periodista radial y del confiscado diario La Prensa, convertida finalmente en propagandista de la dictadura, lanzó agua desde detrás de los muros a los periodistas panameños que pernoctan afuera de la sede.

La “embajadora” también ha tomado medidas para limitar el acceso de los periodistas, lo que ha generado tensiones en el lugar.

Sandoval colocó propaganda de la dictadura de los Ortega-Murillo en ventanas y muros de la sede mientras suspendió todo acceso de servicios consulares a los nicaragüenses residentes en Panamá y solamente permite la visita de los seguidores, familiares y amigos del corrupto ex mandatario.

Ricardo Martinelli se ha acomodado en las instalaciones de la embajada nicaragüense

Martinelli instalado en embajada del régimen

Martinelli se ha instalado en la embajada de Nicaragua en Panamá, recibiendo visitas de colaboradores y abogados, mientras da entrevistas a medios internacionales y dirige una campaña electoral a su favor y otra política contra el actual gobierno del presidente Cortizo.

La complejidad de esta situación se suma a la lista de más de 130 aliados políticos y prófugos de la justicia que han encontrado refugio en Nicaragua, algunos de los cuales han obtenido la nacionalidad nicaragüense para evitar la extradición por delitos de corrupción en su país, como el ex presidente salvadoreño Mauricio Funes.

La ex fiscal general de Panamá, Ana Matilde Gómez, considera que Martinelli no puede recibir un salvoconducto y deberá permanecer en la embajada sin realizar declaraciones políticas.

La situación legal de Martinelli incluye la condena por lavado de dinero y casos como “New Business”, relacionado con la compra irregular de la editorial de medios Epasa.

El ex presidente, además, ha enfrentado acusaciones de corrupción vinculadas a Odebrecht y es objeto de investigaciones en España por presunta corrupción y espionaje, mientras Estados Unidos lo ha sancionado y catalogado como funcionario corrupto junto a su familia.

La situación continúa desarrollándose, generando tensiones políticas y judiciales entre Panamá y Nicaragua, y planteando interrogantes sobre el futuro del expresidente panameño, quien elude una condena de casi 11 años de cárcel y 19 millones de dólares de multa por blanqueo de capitales.

Tags: asiloBlanqueo de capitalesConsuelo SandovalCorrupcióndictadura Ortega-MurilloJorge E. RitterLaurentino CortizoNew BussinessNicaraguaPanamáPolémicaRicardo Martinelli
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo
Política

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
rosario murillo
Política

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Por Redacción CA360
13 septiembre, 2025
Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025
Política

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  
Política

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%
Política

Honduras: propuesta de presupuesto 2026 supera al de 2025 con un aumento del 8.2%

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas

Guatemala descarta una estrategia "a lo Bukele" contra las pandillas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version