jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tensión entre empresarios y el gobierno hondureño por presiones para aprobar el “paquetazo”

Mientras la administración de Xiomara Castro presiona por la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, gremiales empresariales sostienen que la medida atentará contra las inversiones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 octubre, 2024
in Política
0
Tensión entre empresarios y el gobierno hondureño por presiones para aprobar el “paquetazo”

Daniel Fortín, presidente de la Cámara e Industria de Tegucigalpa (CCIT).

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La polémica entre el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y el gobierno continúa en torno a las intenciones de la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria o paquetazo.

Anabel Gallardo, presidenta del COHEP, expresó su preocupación por los frecuentes acercamientos de la presidenta Xiomara Castro, a la dictadura de Venezuela y por externar felicitaciones por el “triunfo electoral” de Nicolás Maduro, en medio de una tormenta de acusaciones de fraude.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Además, llamó Gobierno a Venezuela llamó a los hondureños a celebrar un proceso electoral transparente en 2025, enfatizando la importancia de respetar la decisión popular.

#HCHNoticias | 🔴”𝗗𝗲𝗰𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗵𝗼𝗻𝗱𝘂𝗿𝗲𝗻̃𝗮𝘀 𝘀𝗲 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝟲𝟲 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝗺𝗽𝗶𝗿𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼, 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗿𝘂𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲… pic.twitter.com/jBZAWOntCg

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) October 16, 2024

La gremial ha insistido, además, en que si la Ley de Justicia Tributaria es aprobada, habría fuga de inversión privada.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Cristian Duarte, respondió a las declaraciones del COHEP subrayando que su organización representa solo a un segmento del sector privado, y no a la totalidad de los empresarios hondureños. 

Duarte argumentó que Honduras es un “guarida fiscal”, donde los más ricos esconden sus ganancias para evadir impuestos, lo que considera anti democrático. 

#HCHNoticias | 🔴”𝗡𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗮𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗲𝗻𝗲𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮… Hacemos un llamado para que como hondureños vivamos una fiesta electoral el próximo año y que se respete la decisión de los… pic.twitter.com/jN6UG2pTyZ

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) October 16, 2024

En este contexto, el ministro defendió la propuesta de una reforma fiscal que no aumentaría los impuestos, sino que buscaría una mayor recaudación de los más pudientes, con el objetivo de generar más empleos y mejorar la economía del país.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, también cuestionó la afirmación de que 10 familias hondureñas se beneficiaban con $2,600 millones, señalando que estas familias a menudo operan en sectores con exoneraciones fiscales. 

💸 “Las 10 familias más ricas de Honduras pagaron apenas el 0.3% en impuestos, con ingresos que suman 128 mil millones de lempiras y solo contribuyeron 38 millones”, afirmó la Ministra del SAR, @mrios2001.

⚖️ “Para ponerlo en perspectiva, un empleado con un salario de 20 mil… pic.twitter.com/JSiktb5y4U

— SAR (@SARHonduras) October 16, 2024

El paquetazo pretende eliminar una serie de incentivos fiscales para empresas, algo que las gremiales de inversores han considerado atentatorio contra la estabilidad económica del país.

La ley lleva varios meses en el Congreso y el oficialismo no ha obtenido los votos necesarios para aprobarla.

Tags: Cámara de Industria de TegucigalpaCOHEPgobiernoHondurasLey de Justicia TributariaPaquetazo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Los ingresos de Claro en Centroamérica crecieron 7.5 % en el tercer trimestre de 2024

Los ingresos de Claro en Centroamérica crecieron 7.5 % en el tercer trimestre de 2024

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version