El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán) condenó enérgicamente las recientes declaraciones del gobierno de China Continental sobre la visita oficial del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la primera dama a territorio taiwanés, calificándolas como “falacias” y una intromisión inaceptable en relaciones bilaterales soberanas.
Las declaraciones del portavoz de la cancillería china instaban a Guatemala a “reconocer la tendencia global” y romper vínculos con Taiwán, reiterando el llamado “principio de una sola China”. En respuesta, la cancillería taiwanesa rechazó con firmeza dichos señalamientos, defendiendo su derecho a mantener relaciones diplomáticas con sus aliados sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y los intereses compartidos.
“Taiwán es un país soberano e independiente”, subrayó el Ministerio, reiterando su compromiso con la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y acusando a Pekín de ser el verdadero generador de tensiones y amenazas a la paz regional. Además, recordó que los vínculos entre Taiwán y Guatemala fueron establecidos en 1933, décadas antes de la fundación de la República Popular China, lo que refuerza la legitimidad histórica y diplomática de esta relación.
La visita del mandatario guatemalteco fue descrita como una muestra clara del compromiso entre ambas naciones y de una visión compartida basada en la libertad, la democracia y el desarrollo. “La confianza mutua entre Taiwán y Guatemala es firme e inquebrantable, no susceptible a distorsiones ni manipulaciones”, afirmó el Ministerio.
Taiwán trabajará junto con el gobierno de Guatemala para el bienestar del pueblo guatemalteco. https://t.co/2v7SW1YVT9
— Embajada de ROC (Taiwán) en Guatemala (@TW__Guatemala) June 7, 2025
En un contexto de crecientes presiones diplomáticas por parte de Beijing hacia los aliados internacionales de Taipéi, la reafirmación de los vínculos entre Taiwán y Guatemala adquiere un peso simbólico y político. Ambos gobiernos han reiterado su voluntad de seguir fortaleciendo la cooperación bilateral en áreas clave como la salud, la educación, el desarrollo rural y la innovación tecnológica.
Mientras China intenta aislar a Taiwán en la arena internacional, la isla sigue encontrando aliados decididos a mantener relaciones basadas en principios democráticos.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha insistido en que el fortalecimiento de las relaciones con Taiwán, con su actual visita oficial, es un compromiso de transformación y desarrollo para su país.
“La visita oficial a la República de China (Taiwán) es una apuesta por el futuro de nuestro país. Estamos sembrando oportunidades para nuestra gente y fortaleciendo vínculos con un país amigo. Hoy hemos dado paso a un hito histórico”, dijo el mandatario.
Taiwán y Guatemala se perfilan así como socios estratégicos en un escenario global cada vez más marcado por la disputa entre autoritarismo y democracia.