• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Subsecretario de EEUU sostiene que críticas de magistrada hondureña incluida en lista Engel buscan desviar atenciones

Brian Nichols explicó que el listado es producto de un proceso basado en pruebas. La magistrada judicial Sonia Durón, señalada por corrupción, está incluida en el reporte y esto provocó muchas críticas oficialistas contra Washington.

29 diciembre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, sostuvo que el aluvión de críticas contra la lista Engel desatada en Honduras únicamente busca desviar las atenciones ante los señalamientos de corrupción de los personajes incluidos en esta.

“La Lista Engel se elabora en Washington tras un riguroso proceso de revisión basado en evidencias de múltiples fuentes y eventos, guiado por hechos y no por consideraciones políticas. El pueblo hondureño sabe que quienes figuran en la lista culpan a los diplomáticos para desviar la atención de sus propias acciones”, publicó Nichols en redes sociales.

Estados Unidos incluyó en su más reciente versión de esa lista negra a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sonia Marlina Dubón.

The Engel List is developed in Washington following a rigorous review process based on evidence from multiple sources and events, guided by facts and not political considerations. The Honduran people know that those listed blame diplomats to distract from their own actions. https://t.co/qb0nabWh6M

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) December 29, 2024

La lista, emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, señala a figuras públicas que, según Washington, han socavado los procesos democráticos o han utilizado sus cargos para promover la corrupción y debilitar el Estado de derecho.

En el caso de Dubón, la acusación es clara y directa: la magistrada ha “socavado los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para socavar el Estado de derecho”.

Dubón acusó al gobierno estadounidense de injerencista y retó a Washington a presentar alguna prueba en su contra.

El gobierno hondureño, presidido por Xiomara Castro, rechazó las acusaciones de la lista y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho.

Tags: Brian NicholsCorrupciónHondurasLista EngelMagistradaSonia DubónSubsecretario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Un grupo de personas migrantes cruzan el río Suchiate entre Guatemala y México, en una balsa.

¿Cuándo defenderemos a los migrantes?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Corte Centroamericana de Justicia solo está integrada por magistrados de Honduras y El Salvador, tras la salida de Nicaragua.

Salida de Corte Centroamericana refleja debilidad de la dictadura nicaragüense, dice oposición

19 marzo, 2025

Taiwán es socio estratégico de Honduras para mejorar educación

27 enero, 2023

San Salvador inaugura moderno sistema de videovigilancia municipal

19 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version