viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Sobornos, préstamos impagables y explotación de minerales, la fórmula china en la región, según Marco Rubio

El próximo Secretario de Estado de la Administración Trump dice que China Popular soborna a las élites de los países donde incursiona.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 enero, 2025
in Política
0
Un 83% de estadounidenses tiene mala opinión sobre China y 38% la considera enemigo

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado la campaña para sofocar la disidencia en el extranjero.

398
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

El futuro jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, definió el miércoles ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos el camino cómo la República Popular China se acerca a los países de la región: sobornos, préstamos impagables y explotación de minerales fueron algunos de los puntos que mencionó.

Según Rubio, el primer método de cómo China se acerca a un país en el hemisferio “implica una inversión de dólares”.

“Por ejemplo, van a algún país y dicen: “Aquí tienes 5 o 10 millones de dólares para construir un estadio, pero a cambio tienes que dejarnos construir tus tres redes 5G usando ciudades seguras en las carreteras y cosas así. Y, por cierto, aquí tienes un par de millones de dólares para ti y tus amigos”, es un soborno. Ese es su primer nivel de compromiso”, denunció Rubio durante la audiencia de confirmación para su puesto de Secretario de Estado, que asumirá el próximo 20 de enero.

Según Rubio, a continuación China entra a un país “y luego crean acuerdos que no puedes pagar”.

“Así que ahora tienes una deuda que no puedes pagar y te tienen atrapado. Ahora tienen tu voto en la ONU y tu cooperación en X, Y, Z. Y eso es lo que sucedió en Panamá, por cierto, en 2016 y 2017”, ejemplificó Rubio.

“Se entendió bien que parte de las inversiones que hicieron en Panamá estaban condicionadas a la capacidad de Panamá para convencer a la República Dominicana y a otros países de que retiren el reconocimiento de Taiwán, eso sucedió, así que ese es el número uno”, explicó Rubio.

Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2017 y al año siguiente concesión sus dos principales puertos a empresas chinas. El presidente de entonces, Juan Carlos Varela, fue acusado de haber recibido $143 millones en sobornos de China por romper con Taiwán. Estados Unidos ha sancionado a Varela por corrupción y no puede entrar a ese país.

Según Rubio, “el segundo elemento de la participación de China es que van a un país y una empresa china comprará las minas de litio o el acceso a los minerales de tierras raras en estos contratos a largo plazo”.

“Eso existe en los países aliados. En Argentina hay una serie de acuerdos comerciales que los chinos y las empresas chinas han logrado en Argentina que, incluso si quisieran dar marcha atrás, no pueden salir de los acuerdos porque la forma en que fueron estructurados”, relató Rubio.

Un caso en Centroamérica es el de Nicaragua que ha dado decenas de concesiones mineras a empresas de la República Popular China, conocidas por ser depredadoras del Medio Ambiente. No hay información alguna sobre las condiciones de esas concesiones.

El tercer punto, según Rubio es la presencia china y esa la ejemplificó con la base militar y de espionaje que han instalado en Cuba.

“Los chinos participan activamente en instalaciones militares en el hemisferio occidental en la isla de Cuba, a 90 millas de nuestras costas, a solo unos cientos de millas de donde opera la fuerza espacial y  la NASA y Cabo Cañaveral”, advirtió Rubio.

El futuro Secretario de Estado enfatizó que “China está operando justo en la costa de los Estados Unidos, tiene presencia en nuestra región, así que tenemos que reconocer que esto está sucediendo y entonces tenemos que estar presentes y tener contraataques para cada uno de estos, o tiene que haber consecuencias para cada uno de estos”.

Rubio señaló que “afortunadamente, Estados Unidos tiene relaciones sólidas en varios países clave de la región y creo que tenemos la oportunidad de aprovechar eso”.

Finalmente, abogó por una alternativa estadounidense “a lo que ofrecen los chinos” y manifestó su esperanza de “que podamos proporcionar las oportunidades para eso”.

Tags: 5GArgentinaChinaCubaEstados UnidosMarco RubiomineríaNicaraguaPanamáTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Empresa india que fabrica envases alimenticios a base de bagazo abrirá planta en Guatemala

Pakka aumentará a $340 millones la inversión en planta de envases compostables en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version