lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

SIP llama a liberar a José Rubén Zamora a dos años de su encarcelamiento

Zamora, de 67 años, permanece detenido en la cárcel militar Mariscal Zavala desde el 29 de julio de 2022, en represalia por su labor informativa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 julio, 2024
in Política
0
Veredicto en caso periodista guatemalteco José Rubén Zamora será dado 14 de junio

José Rubén Zamora cumple este 29 de junio dos años de encarcelamiento.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) renovó este lunes su llamado a las autoridades judiciales de Guatemala para que cesen la persecución en su contra y ordenen la liberación inmediata del periodista José Rubén Zamora, quien cumple dos años de encarcelamiento que la organización califica de “injusto “encarcelamiento fundador y presidente del ahora desaparecido diario elPeriódico,

Zamora, de 67 años, permanece detenido en la cárcel militar Mariscal Zavala desde el 29 de julio de 2022, en represalia por su labor informativa. Fue condenado en junio de 2023 a seis años de prisión por supuestos delitos de lavado de dinero, en un juicio marcado por serias irregularidades.

Te puede interesar

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Roberto Rock, presidente de la SIP y director del portal mexicano La Silla Rota, condenó el prolongado arresto de Zamora y afirmó que “debe ser liberado de inmediato porque no hay nada que justifique su permanencia en prisión”. Rock indicó que Zamora “ha sido víctima de persecución y ha sufrido violaciones al debido proceso y tratos crueles durante su encarcelamiento”.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, agregó que “el encarcelamiento de Zamora es un triste ejemplo del mal uso de la Justicia para criminalizar a periodistas y medios en represalia por su labor informativa”. Agregó que “lamentablemente este es un problema que la SIP ha documentado y denunciado en los últimos años en varios países de la región”.

En una reunión con delegaciones internacionales de la SIP y del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) en enero pasado, el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo calificó al caso Zamora como “emblemático” en términos de la persecución judicial de funcionarios del gobierno de Alejandro Giammattei contra periodistas críticos.

La SIP denuncia que Zamora ha sido sometido a violaciones flagrantes y torturas de índole psicológica y física, según relató el propio periodista ante la SIP. Recientemente, un equipo internacional de abogados, en representación de la familia de Zamora, instó al relator especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura a tomar medidas urgentes para proteger y asegurar la liberación del periodista.

Además de los reiterados llamados para liberar a Zamora, la SIP presentó un escrito amicus curiae en el que instó a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia a “resolver expeditamente la petición de medidas sustitutivas para detener la violación continua al debido proceso y el derecho a la libertad personal” de Zamora. Considera que “mantenerlo en prisión preventiva, dentro de un proceso espurio en el que además se le han violado todos los derechos fundamentales, es irrazonable. No conocer la petición de revisión es una abstención al deber de impartir justicia”.

La SIP recuerda que debido a las presiones políticas y económicas, el diario que dirigía Zamora, elPeriódico cesó sus operaciones el 15 de mayo de 2023.

Zamora fue galardonado con el Premio María Moors Cabot; el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del CPJ, en 1995; el Premio Internacional de Periodismo y el Premio a la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras por Impacto, en 2023, y el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo, en 2024. El Instituto Internacional de Prensa lo nombró en 2000 como uno de los ’50 Héroes Mundiales de la Libertad de Prensa del Siglo XX.

Tags: Bernardo ArévaloCarlos JornetEl PeriódicoGuatemalaJosé Rubén ZamoraRoberto RockSociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Tecnologías chinas refuerzan espionaje y control digital en Nicaragua

El cambio de Nicaragua de Taiwán a China aún no rinde frutos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version